Resolución N° 68/GCABA/SGCBA/06

FirmantesRagaglia
Jefe de GobiernoJorge Telerman
EmisorF/n Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha de la disposición24 de Julio de 2006

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

F/N SINDICATURA GENERAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

RESOLUCIÓN N° 68/ GCABA/ SGCBA/ 06

APRUEBA LA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLANEAMIENTO DE AUDITORÍA - ACTIVIDADES - UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA - CONTROL INTERNO - LEY 70 - REGLAMENTACIONES - PROCEDIMIENTOS

Buenos Aires, 24/07/2006

Visto la Ley N° 70 de Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 133 de la Constitución de la Ciudad y el artículo 121 de la Ley N° 70 establece que la Sindicatura General de la Ciudad es el órgano normativo del sistema de control interno implantado por la ley;

Que asimismo, la calidad de órgano rector del sistema de control interno que el mencionado artículo 133 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires ha otorgado a la Sindicatura General de la Ciudad, comporta la facultad de dictar las normas que permitan la estructuración y mantenimiento de un eficiente y eficaz sistema de control interno;

Que resulta necesario estandarizar la elaboración de los planeamientos de auditoría brindando una herramienta práctica a los encargados de su confección;

Que el objetivo del planeamiento es establecer una estrategia para alcanzar una cobertura sistemática del control interno de la entidad, conforme los lineamientos que emergen de la Ley N° 70 y de la coordinación y supervisión técnica a cargo de la Sindicatura General;

Que la planificación a mediano y largo plazo es útil para orientar las actividades de las UAIs hacia operaciones específicas que proyecte realizar la entidad;

Que el punto de partida será siempre el conocimiento del ambiente que ejerce influencia sobre sus actividades (sistemas de administración y control y su entorno);

Que su ejecución debe ser controlada internamente por el titular de la UAI, quien informará periódicamente a la autoridad superior de la entidad o jurisdicción acerca de su desenvolvimiento (resultados obtenidos) y las justificaciones pertinentes (desvíos ocurridos);

Que una auditoría debe obtener los resultados previstos con la cantidad de recursos igual - o menor - a los programados o reprogramados oportunamente;

Que en consecuencia resulta conveniente elaborar una Guía para la Elaboración del Planeamiento de Auditoría;

Que la Gerencia General Normativa ha tomado la intervención que le compete;

Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 123, inciso 2)...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR