Resolucion Nº 29
Emisor | Direccion General de Escuelas - Direccion Educacion Tecnica y Trabajo |
Fecha de la disposición | 11 de Noviembre de 2009 |
RESOLUCION Nº 29
Mendoza, 11 de noviembre de 2009
Visto, el Expediente N° 12584-C-09, por el que se tramita la aprobación e incorporación de los Cursos "Carpintería de Banco", "Electrónica básica aplicada a la Industria", "Instalaciones Eléctricas Trifásicas", "Instalaciones Eléctricas Monofásicas", "Electricidad del Automotor: Arranque, Alternador y Dínamo" y "Electricidad del Automotor: Circuitos Eléctricos" al Diseño Curricular de Capacitación para el Trabajo y;
CONSIDERANDO:
Que la Resolución N° 093/99 de Dirección de Educación Permanente de la Dirección General de Escuelas, aprobó el Diseño Curricular e Institucional del Área de Capacitación para el Trabajo;
Que es voluntad de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo crear nuevas ofertas educativas, diversificando el Diseño Curricular vigente en función de las demandas provenientes de diversos sectores de la sociedad;
Que es posible articular los mecanismos que permitan canalizar hacia la comunidad la capacitación que requiere, aprovechando los recursos disponibles (financieros, estructurales, naturales y humanos) para que el esfuerzo a realizar abarque los intereses que de ella surjan;
Que es necesario generar ofertas educativas que promuevan la capacitación de personas que quieran desempeñarse en los rubros "Carpintería, Electricidad y Electrónica" para responder a las demandas de la comunidad;
Que es un requisito indispensable crear por medio de la instrucción y el conocimiento, valores y actitudes que se traduzcan en acciones necesarias para hacer frente a las demandas de los mercados más exigentes;
Que a los efectos de estas demandas, se elaboraron contenidos y competencias acordes a lo requerido en la actualidad por el mercado laboral;
Que la Propuesta Curricular presentada, ha sido evaluada y aprobada;
Por ello,
LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO
RESUELVE:
Apruébense los Cursos: "Carpintería de Banco", "Electrónica básica aplicada a la Industria", "Instalaciones Eléctricas Trifásicas", "Instalaciones Eléctricas Monofásicas", "Electricidad del Automotor: Arranque, Alternador y Dínamo" y "Electricidad del Automotor: Circuitos Eléctricos", con la correspondiente carga horaria conforme a la evaluación de la propuesta curricular para incorporar al Diseño Curricular de Capacitación para el Trabajo que como Anexo I, forma parte de la presente Resolución.
Establézcase que la presente Resolución tendrá vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Comuníquese a quienes corresponda e insértese en el Libro de Resoluciones.
Hilda Crowe
______
Curso: Carpintería de Banco.
Duración: 300 (Trescientas) horas reloj.
Objetivos:
Conocer materiales y herramientas específicas del curso.
Interpretar y realizar planos y croquis utilizando normas IRAM.
Conocer y mantener las normas de seguridad.
Conocer trámites administrativos que permitan presupuestar sus trabajos.
Descripción de Contenidos.
Contenidos Conceptuales:
Sistema métrico. Transformación de mm. a pulgadas y viceversa.
La madera: composición, transformación, medidas comerciales.
Tipos de cortes, despiece, pasar medidas de plano al material. Medir, cepillar, calibrar.
Manejo de herramientas manuales - entallar - ingletar - perfilar - recuadrar.
Diseño, reforma: plantillar - contornear - entarugar - malletar .
Construcción de Paneles de Madera: Emplacado - Torneado.
Construcción de Piezas: Perchero - Mesitas - Reposeras.
Competencias.
Diferenciar tipos y calidades de maderas.
Manejar máquinas y herramientas de la especialidad.
Construir piezas y conjuntos de madera.
Restaurar y reformar piezas sencillas.
Confeccionar plantillas
_____
Curso: Electrónica Básica aplicada a la Industria
Duración: 520 (quinientas veinte) horas reloj
Objetivos:
Diagnosticar fallas en equipos y dispositivos eléctricos - electrónicos.
Operar con destreza herramientas e instrumentos de medición y control.
Interpretar toda la documentación técnica inherente a la especialidad.
Diagnosticar y reparar fallas en máquinas con tecnología electrónica.
Desarrollar normas relativas a la seguridad e higiene.
Descripción de Contenidos.
Contenidos Conceptuales:
UNIDAD Nº 1
Corriente eléctrica. Teoría atómica. Cargas eléctricas. Ley de Ohm. Planificación de trabajos.
UNIDAD Nº 2
Corriente alterna. Capacitares serie - paralelo. Unidades de medida. Instrumentos de medición. Característica y uso. Procedimientos.
UNIDAD Nº 3
Resistencias fijas y variables. Trimpot. Código de colores. Sistemas eléctricos. Serie - paralelo. Elementos de protección personal.
UNIDAD Nº 4
Diodos semiconductores. Transistores. Uniones y juntas. Diac - Triac- Tiristores. Construcción y...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba