Resolución N° 1401/MEFGC/19

Fecha de disposición11 Abril 2019
Fecha de publicación11 Abril 2019
Número de GacetaResolución N° 1401/MEFGC/19
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
“2019 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires"
RESOLUCIÓN N.º 1401/MEFGC/19
Buenos Aires, 28 de marzo de 2019
VISTO El EE-2016-7253117-DGTES mediante el cual se instruyó sumario
administrativo Nº 1054-16 y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución N° 818-MHGC-16 se ordenó la instrucción del presente
sumario administrativo, tendiente a investigar los hechos denunciados y deslindar las
responsabilidades que pudieren corresponder, en orden a los hechos puestos de
manifiesto por la Subgerencia Operativa de Ingresos, dependiente de la Dirección
General de Tesorería, referentes al cobro de distintos trámites bajo la modalidad
tarjetas de crédito efectuadas en las cajas correspondientes a los Pos 12, 13 y 48 del
CGPC N° 13;
Que, el Subgerente de Operativo de Ingresos de la Dirección General de Tesorería,
Rodolfo Cascio, informó que en el CGPC N° 13 se detectaron irregularidades en
algunos cupones de pago efectuados con dos tarjetas de crédito VISA, durante el
período enero/agosto 2015, encontrándose involucradas en las mismas las cajeras
Patricia Lorena Cattorini y Patricia Noemí Pérez;
Que, según el informe, el 19-01-15 se advirtió la existencia de dos cupones abonados
con la misma tarjeta de crédito Visa finalizada en N° 3692, cuya titular era Mónica R.
Rodríguez, emitidos por el pos 48 a cargo de la cajera Cattorini, Patricia Lorena;
Que, el primero de ellos, cuyo número era Nº 13402 se emitió a las 10:28 hs. por $
2.240.- con el DNI. 30.226.861 y no presentó observaciones, pero, el segundo cupón
Nº 13409, fue emitido a las 11:12 hs. por la suma de $ 320.- con un número de
documento distinto DNI. Nº 33.658.998, y con una firma que también difería
notoriamente de la del primer voucher;
Que, agregó Cascio que de la información brindada por el SIR (Sistema Integral de
Recaudación), surgía que el voucher observado Nº 13409 había sido ingresado por la
cajera Cattorini como asociado a un trámite que se había realizado con anterioridad al
que le corresponde al cupón que lo precede;
Que, por otra parte, Cascio explicó que el 20-01-15 se advirtió la existencia de dos
cupones de compra correspondientes a la tarjeta de crédito Visa finalizada en 9387,
perteneciente a Carmen Decarli, también emitidos en el pos 48 a cargo de Cattorini,
donde el primero de ellos (Nº 040) por la suma de $ 282.-, contenía el DNI. 5.968.716,
el cual no presentó observaciones, pero el segundo (Nº 045) por la suma de $ 720.-
tenía el DNI. Nº 4.516.276, siendo que la firma también difería del primer voucher;
Que, al igual que en el primer caso, del sistema SIR se desprendía que el voucher
observado Nº 045 no había sido ingresado por la referida cajera como asociado a
trámite alguno;
Que, no obstante, agregó Cascio, se pudo relacionar dicho cupón al comprobante N°
52108, el que a su vez se encontraba vinculado a las OT 164241 y 164242, que en
realidad correspondían a un Pago Voluntario de la Unidad Administrativa Control de
Falta (UACF) por $ 640.- y a la emisión de un certificado de libre de deuda cuyo valor
era de $ 80.-, ambos efectuados a nombre de Luis Esteban Vivacqua, pudiendo
Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Nro 5596 - 11/04/2019

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR