Resolución 306/2019
Emisor | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS |
Sección | Resoluciones |
Fecha de publicación | 05 Junio 2019 |
Ciudad de Buenos Aires, 03/06/2019
VISTO el Expediente N.° 19.278 del Registro del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS, la Ley N.° 24.076, su Decreto Reglamentario N.º 1738/92, y
CONSIDERANDO:
Que el INSTITUTO DEL GAS ARGENTINO S.A. (en adelante, IGA), en su carácter de Organismo de Certificación acreditado por el ENARGAS, a instancias de la firma HUBERG ARGENTINA S.A., presentó ante esta Autoridad Regulatoria una propuesta de Especificaciones Técnicas en la cual se establecían los requisitos para la reparación de las pérdidas en uniones roscadas, mediante resinas sellantes, para la estanqueidad en las instalaciones internas del servicio de gas natural y licuado.
Que luego de realizar el análisis de la propuesta, este Organismo preparó el proyecto de una nueva norma, bajo la denominación NAG-203 “Reparación de pérdidas en uniones roscadas en instalaciones domiciliarias de gas mediante resina sellante” e invitó a las Licenciatarias del Servicio de Distribución de gas y a los Organismos de Certificación para que realizaran las observaciones y sugerencias que estimasen pertinentes, respecto del proyecto puesto a disposición a través de la página web de este Ente.
Que en atención a ello, METROGAS S.A., la ASOCIACIÓN DE GASISTAS MATRICULADOS UNIDOS de C.A.B.A., LITORAL GAS S.A. y el IGA, presentaron sus observaciones.
Que el 10 de junio de 2015, luego de incorporar las sugerencias pertinentes al proyecto normativo, se puso nuevamente a consideración.
Que en esta oportunidad, se recibieron sugerencias de la ASOCIACIÓN DE INSTALADORES DE GAS Y SANITARIOS de la Provincia de Buenos Aires, la ASOCIACIÓN MUTUAL DE INSTALADORES GASISTAS MATRICULADOS de la República Argentina, HUBERG SUDAMERICANA S.A., LITORAL GAS S.A., GAS NATURAL BAN S.A., METROGAS S.A. y GASNOR S.A.
Que posteriormente, HUBERG SUDAMERICANA S.A. informó a esta Autoridad Regulatoria que se reunió con referentes técnicos de las Distribuidoras de gas, con representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objeto de definir los ensayos que garanticen la calidad del proceso; y también, propuso un nuevo proyecto de norma.
Que, como resultado de lo expuesto, la Comisión de Estudio integrada por profesionales de la Gerencia de Distribución, con la supervisión de la Coordinación de Normalización Técnica, efectuó el análisis técnico correspondiente y elaboró el proyecto de norma NAG-203 (2019) “Reparación de pérdidas en uniones roscadas en...
VISTO el Expediente N.° 19.278 del Registro del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS, la Ley N.° 24.076, su Decreto Reglamentario N.º 1738/92, y
CONSIDERANDO:
Que el INSTITUTO DEL GAS ARGENTINO S.A. (en adelante, IGA), en su carácter de Organismo de Certificación acreditado por el ENARGAS, a instancias de la firma HUBERG ARGENTINA S.A., presentó ante esta Autoridad Regulatoria una propuesta de Especificaciones Técnicas en la cual se establecían los requisitos para la reparación de las pérdidas en uniones roscadas, mediante resinas sellantes, para la estanqueidad en las instalaciones internas del servicio de gas natural y licuado.
Que luego de realizar el análisis de la propuesta, este Organismo preparó el proyecto de una nueva norma, bajo la denominación NAG-203 “Reparación de pérdidas en uniones roscadas en instalaciones domiciliarias de gas mediante resina sellante” e invitó a las Licenciatarias del Servicio de Distribución de gas y a los Organismos de Certificación para que realizaran las observaciones y sugerencias que estimasen pertinentes, respecto del proyecto puesto a disposición a través de la página web de este Ente.
Que en atención a ello, METROGAS S.A., la ASOCIACIÓN DE GASISTAS MATRICULADOS UNIDOS de C.A.B.A., LITORAL GAS S.A. y el IGA, presentaron sus observaciones.
Que el 10 de junio de 2015, luego de incorporar las sugerencias pertinentes al proyecto normativo, se puso nuevamente a consideración.
Que en esta oportunidad, se recibieron sugerencias de la ASOCIACIÓN DE INSTALADORES DE GAS Y SANITARIOS de la Provincia de Buenos Aires, la ASOCIACIÓN MUTUAL DE INSTALADORES GASISTAS MATRICULADOS de la República Argentina, HUBERG SUDAMERICANA S.A., LITORAL GAS S.A., GAS NATURAL BAN S.A., METROGAS S.A. y GASNOR S.A.
Que posteriormente, HUBERG SUDAMERICANA S.A. informó a esta Autoridad Regulatoria que se reunió con referentes técnicos de las Distribuidoras de gas, con representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objeto de definir los ensayos que garanticen la calidad del proceso; y también, propuso un nuevo proyecto de norma.
Que, como resultado de lo expuesto, la Comisión de Estudio integrada por profesionales de la Gerencia de Distribución, con la supervisión de la Coordinación de Normalización Técnica, efectuó el análisis técnico correspondiente y elaboró el proyecto de norma NAG-203 (2019) “Reparación de pérdidas en uniones roscadas en...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba