Resolución 249/2011
Fecha de la disposición: | 9 de Marzo de 2011 |
Miércoles 9 de marzo de 2011 Primera Sección BOLETIN OFICIAL N'º 32.106 20
UNIDAD XIII GarantÃa de Calidad en Medicina Nuclear Objetivos y justificación de un programa de garantÃa de calidad en Medicina Nuclear.
Componentes de un programa de garantÃa de calidad. Historia clÃnica, justificación de los procedimientos, contraindicaciones, procedimientos administrativos, preparación e información al paciente. Preparación, almacenamiento, administración y control de calidad de radiofármacos. Control de calidad de equipamiento. Protocolos de adquisición y procesamiento. Radioprotección. Elaboración de reportes e informes al medico derivante y al paciente. Formación de un comité de garantÃa de calidad.
UNIDAD XIV Marco Regulatorio Normas regulatorias ARN. Norma Básica de Seguridad Radiológica. Permisos individuales para el empleo de material radiactivo en seres humanos. Gestión de residuos radiactivos.
Transporte de materiales radiactivos. Régimen de Tasas por Licenciamiento e Inspección. Requisitos para obtener Licencias de operación, permisos individuales, registros y autorizaciones especÃficas para diagnóstico, tratamiento e investigación en medicina nuclear. Normas regulatorias para el uso de radioisótopos en medicina.
Pautas generales a las que deben ajustarse los titulares de licencias de operación y los poseedores de permisos individuales. Responsabilidades del titular de la licencia y del responsable por la seguridad radiológica. Normativa actualizada. Instrucciones para solicitar permisos individuales, poniéndose énfasis en la comunicación del inicio de prácticas y caracterÃsticas que debe reunir el preceptor.
Sistema actual de licenciamiento. Requerimientos para instalaciones Clase I, Clase II y Clase III.
LEY N'º' 24.804 (Decreto N'º' 1390-27/11/98) âLey Nacional de la Actividad Nuclearâ.
Programa de clases prácticas 1. Laboratorio de fuentes abiertas:
Cuarto caliente y cuarto tibio. Manejo de soluciones radiactivas. Precauciones propias del trabajo con materiales radiactivos. Medidas de seguridad convencional y radiológicas. Transporte de soluciones. Blindajes, rótulos, registro.
Preparación de soluciones, diluciones. Manejo de Residuos luego del trabajo.
-
Desintegración radiactiva:
Medición de actividad de una muestra radiactiva y del fondo. Tratamiento estadÃstico de series de mediciones de la misma muestra.
-
Interacción de la radiación con la materia:
Medición de espectros energéticos. Retrodispersión, dispersión, atenuación. Simulación tipo Montecarlo de espectros energéticos mediante software SIMIND.
-
ActivÃmetros:
Control de calidad de activÃmetros. Inspección fÃsica. Prueba de la precisión y de la exactitud. Prueba de la linealidad de la respuesta a la actividad.
Prueba de la respuesta de fondo. Verificación de la reproducibilidad. Verificación de la respuesta de fondo.
-
Control de calidad radiofármacos.
Control de Calidad en tecnecio: marcación de 99mTc-Sestamibi (TLC, agua-acetato), molibdeno en eluido.
-
Colimadores:
CaracterÃsticas fÃsicas de los diversos colimadores. Determinación de la sensibilidad, resolución y linealidad de colimadores. Cambio de colimadores.
-
Procesamiento de imágenes planares:
Procesamiento imágenes planares estáticas:
normalización, cambio de tamaño de matriz, magnificación, suavizado espacial, regiones de interés.
Procesamiento imágenes dinámicas. Creación de histograma.
Procesamiento imágenes gatilladas. Análisis de Fourier.
-
Algoritmos de reconstrucción:
Reconstrucción de imágenes tomográficas empleando retroproyección filtradas. Uso de filtros. Frecuencia de corte. Reconstrucción de imágenes tomográficas empleando métodos iterativos. Reconstrucción 3D. Registración y fusión de imágenes.
-
Control de calidad en cámara gamma planar y SPECT:
Control de calidad. Prueba de la uniformidad del campo intrÃnseca y del sistema. Prueba de la sensibilidad planar. Resolución espacial. Resolución energética. Centro de rotación. Resolución espacial y uniformidad (fantomas Carlson y Jaszczak) tomográfica. Corrección por atenuación.
-
Control de calidad en TomografÃa por emisión de positrones:
Control de calidad en PET. Corrección de fondo. Normalización y eficiencia axial. Corrección de tiempo muerto. Calibración de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba