Resolución 211/2003

Fecha de la disposición30 de Junio de 2002

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Resolución N° 211/2003

Bs. As., 23/4/2003

VISTO el Expediente del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO SRT. Nº 0747/02, la Ley N° 24.557, el Decreto Nº 491 de fecha 29 de mayo de 1997, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 33 apartado 1 de la Ley Nº 24.557, dispone la creación del Fondo de Garantía, con cuyos recursos se abonarán las prestaciones en caso de insuficiencia patrimonial del empleador, declarada judicialmente.

Que el artículo 10 del Decreto 491/97, establece que el Fondo de Garantía creado por la Ley Nº 24.557 se determinará por períodos anuales que comenzarán el día 1° de julio de cada año y finalizará el 30 de junio del año siguiente, debiendo cuantificarse asimismo los excedentes de dicho fondo conforme la fórmula prevista en la misma norma.

Que con el objeto de dar cumplimiento al imperativo legal, resulta necesario establecer el monto del Fondo de Garantía correspondiente al período comprendido entre el 1º de julio del 2002 y el 30 de junio del 2003, y los excedentes correspondientes.

Que el Departamento de Estudios y Estadísticas de la Coordinación de Sistemas de este Organismo, ha estimado el monto del aludido Fondo para el ejercicio en cuestión, resultando de ello los excedentes a los que alude la normativa citada precedentemente.

Que la AUDITORIA GENERAL DE LA NACION ha examinado y emitido Dictamen sobre los Estados Contables del Fondo de Garantía -art. 33 de la Ley 24.557- por el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2002.

Que el artículo 10 apartado f) del Decreto Nº 491/97, establece que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO debe publicar el estado de resultados respecto de la aplicación del Fondo de Garantía.

Que la Subgerencia de Asuntos Legales del Organismo ha intervenido en el área de su competencia.

Que la presente se dicta en uso de las facultades atribuidas por la Ley Nº 24.557 y el Decreto Nº 491/97.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO

RESUELVE:

ARTICULO 1º

Aprobar los Estados Contables que contienen el estado de resultados de la aplicación del Fondo de Garantía correspondiente al período Nº 6, comprendido entre el 1º de julio de 2001 y el 30 de junio de 2002, que se acompaña como ANEXO de la presente Resolución.

ARTICULO 2º

Determinar, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 del Decreto Nº 491/97, el Fondo de Garantía para el período comprendido entre el 1º de julio de 2002 y el 30 de junio del 2003, en la suma de PESOS SEIS MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 6.850.000).

ARTICULO 3º

Determinar, de acuerdo a lo normado en el inciso d) del artículo 10 del Decreto Nº 491/97, los excedentes del Fondo de Garantía al 30 de junio de 2002, en la suma de PESOS DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO CON OCHENTA CENTAVOS ($ 18.275.731,80).

ARTICULO 4º

Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y archívese. - Dr. JOSE MARIA PODESTA, a/c Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Estados Contables - Fondo de Garantía Ley 24.557 art. 33. Decreto 491/97 art. 10

Correspondientes al período finalizado el 30 de junio de 2002

BALANCE GENERAL AJUSTADO

(EN PESOS)

ACTIVO AL 30/06/02 AL 30/06/01 Activo corriente . . Disponibilidades (Nota 3.1. ) Bancos 3.498.627,98 3.653.216,47 Valores a Depositar Inversiones financieras Inversiones temporarias (Nota 3.2.) 22.072.975,24 29.644.445,66 Créditos Cuentas a cobrar (Nota 3.3 - Anexo III) 1.615.397,56 15.396.445,91 Nota 8 Previsión para incobrables (Nota 3.5. - Anexo III) Previsión por ratif. Sentencia por cuentas a cobrar -3.206.755,03 Previsión para incobrables por cuentas a cobrar -705.531,89 -1.865.987,67 Intereses a Devengar Intereses a Devengar Acuerdos de pago (Nota 3.6.) -7.616,76 Anticipos (Nota 3.7.) 2.794.630,62 1.406.919,53 Nota 8 . AL 30/06/02 AL 30/06/01 Otros créditos (Nota 3.8.) 2.905,02 Total del activo corriente 29.271.387,77 45.028.284,88

Activo no corriente Créditos Cuentas a cobrar (Nota 3.3 - Anexo III) 78.525.175,54 61.724.959,07 Nota 8 Previsión para incobrables (Nota 3.5. - Anexo III) Previsión por ratif. sentencia por cuentas a cobrar -1.047.514,79 -791.766,74 Previsión para incobrables por cuentas a cobrar -46.914.456,54 -30.200.018,58 Nota 8 Intereses a Devengar Intereses a Devengar Acuerdos de pago (Nota 3.6.) -403,00 Bienes de uso Bienes de uso (ver Anexo I) 58.470,98 75.633,40 Bienes inmateriales Bienes Intangibles (ver Anexo III) 365,34 730,68 Total del activo no corriente . 30.621.637,53 30.809.537,82 TOTAL DEL ACTIVO . 59.893.025,30 75.837.822,70 PASIVO Pasivo corriente . 65.279,12 Deudas Proveedores (nota 4.1.) 56.226,44 - Acuerdos a Pagar (nota 4.2.) 1.055.949,00 Acuerdos a Devengar (nota 4.2.) -934.529,00 Otras deudas (nota 4.3.) 207.962,91 9.128,12 Nota 8 Provisiones (nota 4.4.) Provisión Publicidad y propaganda 206.124,26 Total del pasivo corriente 591.733,61 74.407,24 TOTAL DEL PASIVO 591.733,61 74.407,24 PATRIMONIO Patrimonio Institucional 59.301.291,69 75.763.415,46 Nota 8 Según Cuadro Evolución Patrimonio Neto 59.301.291,69 75.763.415,46 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 59.893.025,30 75.837.822,70 ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS AJUSTADOS

(EN PESOS)

. AL 30/06/02 AL 30/06/01 RECURSOS Ingresos corrientes (Nota 5) Ingresos no tributarios 75.575.351,23 56.425.607,79 Nota 8 Rentas de la propiedad 6.179.236,24 2.574.879,02 Otros ingresos 3.536.453,81 261.840,41 TOTAL DE RECURSOS 85.291.041,28 59.262.327,22

GASTOS

Gastos corrientes (Nota 6)

Gastos de Consumo 7.096.496,51 6.719.607,53 Nota 8 Transferencias Otorgadas 2.471.413,91 347.395,24 Otras Pérdidas 65.472,01 0,00 Amortizaciones 28.711,00 64.806,83 Incobrables 30.181.899,41 30.338.940,65 TOTAL DE GASTOS 39.843.992,84 37.470.750,24 RESULTADO EXPOSICION A LA INFLACION -61.879.805,12 Déficit del Ejercicio -16.432.756,68 21.791.576,98 ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS AJUSTADOS

(EN PESOS)

SALDO INICIAL DE DISPONIBILIDADES . 1.986.687,16 ORIGEN DE LOS FONDOS FLUJO ANUAL - AHORRO DE LA GESTION . 48.461.919,36 Ahorro de la Gestión -16.432.756,68 Variación de previsiones y reservas técnicas 29.073.234,13 Amortizaciones del Ejercicio 28.711,00 Rei 35.792.730,91 PATRIMONIO . -2.985.714,46 Incremento de Capital Fiscal Transf. De Capital del Sector Público Nacional Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores -3.125.813,02 Rei 140.098,56 VARIACION DE ACTIVOS Disminución de Activos Corrientes Financieros . -1.164.937,43 Inversiones Financieras -5.951.773,55 Créditos 4.786.836,12 Otros Activos Reales Bienes de Cambio Disminución de Activos No Corrientes Financieros . -43.349.366,82 Inversiones Financieras Créditos -43.349.366,82 Aportes y participaciones de Capital Reales . -6.111,54 Bienes de Uso -11.183,24 Bienes Inmateriales 0,00 Otros Activos a largo Plazo 5.071,70 REI

VARIACION DE PASIVOS Incremento de pasivos Corrientes . 556.151,71 Deudas 556.151,71 Fondos de Terceros y en Garantía Pasivos diferidos Previsiones Otros pasivos Incremento de pasivos No Corrientes Deudas Pasivos diferidos a largo plazo Previsiones TOTAL ORIGEN DE FONDOS 3.498.627,98 BALANCE GENERAL HISTORICO

(EN PESOS)

. AL 30/06/02 AL 30/06/01 ACTIVO

Activo corriente

Caja y Bancos (Nota 3.1. ) Bancos 3.498.627,98 1.986.687,16 Valores a Depositar Inversiones financieras Inversiones temporarias (Nota 3.2.) 22.072.975,24 16.121.201,69 Créditos Cuentas a cobrar (Nota 3.3 - Anexo III) 1.615.397,56 8.372.874,05 Nota 8 Previsión para incobrables (Nota 3.5. - Anexo III) Previsión por ratif. sentencia por cuentas a cobrar . -1.743.893,11 Previsión para incobrables por cuentas a cobrar -705.531,89 -1.014.758,85 Intereses a Devengar Intereses a Devengar Acuerdos de pago (Nota 3.6.) -7.616,76 Anticipos (Nota 3.7.) 2.794.630,62 864.123,86 Nota 8 Otros créditos (Nota 3.8.) 2.905,02 Total del activo corriente 29.271.387,77 24.586.234,80 Activo no corriente Créditos Cuentas a cobrar (Nota 3.3 - Anexo III) 78.525.175,54 32.377.664,92 Nota 8 Previsión para incobrables (Nota 3.5. - Anexo III) Previsión por ratif. sentencia por cuentas a cobrar -1.047.514,79 -430.577,50 Previsión para incobrables por cuentas a cobrar -46.914.456,54 -16.423.332,60 Nota 8 Intereses a Devengar Intereses a Devengar Acuerdos de pago (Nota 3.6.) -403,00 Bienes de uso Bienes de uso (ver Anexo I) 31.821,50 41.130,85 Bienes inmateriales Bienes Intangibles (ver Anexo III) 198,68 397,36 Total del activo no corriente 30.594.821,39 15.565.283,03 TOTAL DEL ACTIVO 59.866.209,16 40.151.517,83 PASIVO

Pasivo corriente

. . 35.500,00 Deudas Proveedores (nota 4.1.) 56.226,44 Acuerdos a Pagar (nota 4.2.) 1.055.949,00 Acuerdos a Devengar (nota 4.2.) -934.529,00 Otras deudas (nota 4.3.) 207.962,91 3.460,26 Nota 8 Provisiones (nota 4.4.) Provisión Publicidad y propaganda 206.124,26 Total del pasivo corriente 591.733,61 38.960,26 TOTAL DEL PASIVO 591.733,61 38.960,26 PATRIMONIO Patrimonio Institucional 59.274.475,55 40.112.557,57 Según Cuadro Evolución Patrimonio Neto 59.274.475,55 40.112.557,57 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 59.866.209,16 40.151.517,83 ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS HISTORICOS

(EN PESOS)

. AL 30/06/02 AL 30/06/01 RECURSOS

Ingresos corrientes (Nota 5)

Ingresos no tributarios 48.272.938,03 30.685.296,47 Nota 8 Rentas de la propiedad 4.392.407,51 1.400.267,17 Otros ingresos 2.756.490,42 142.393,69 TOTAL DE RECURSOS 55.421.835,96 32.227.957,33 GASTOS

Gastos corrientes (Nota 6)

Gastos de Consumo 4.256.897,70 3.654.247,73 Nota 8 Transferencias Otorgadas 1.563.073,23 188.920,00 Otras Pérdidas 31.280,39 35.243,16 Amortizaciones 15.619,57 0,00 Incobrables 30.181.899,41 16.498.881,00 TOTAL DE GASTOS 36.048.770,30 20.377.291,89 CUENTAS DE CIERRE Superávit del Ejercicio...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR