Reserva Agujero Azul: preservando nuestros intereses

En respuesta a las imprecisiones de la columna "Áreas Marinas Protegidas: una peligrosa simulación", como firmante de la iniciativa apoyada en el trabajo de un prestigioso grupo de investigadores argentinos conservacionistas, debo decir que la creación del Área de Reserva Estricta Bentónica Agujero Azul generará beneficios ambientales, científicos y estratégicos, honrando el lugar donde yacen los restos del submarino ARA San Juan y su tripulación, localizada sobre el lecho de aguas internacionales dentro de los límites de extensión de plataforma continental aprobados por la CLP de Naciones Unidas y por Ley 27.757. Incluye cañones submarinos en área del talud, protección de especies bentónicas vulnerables (por ejemplo, corales de profundidad, que generan espacios de refugios y condiciones para la reproducción y cría de otras especies) y especies que viven en asociación al fondo. Protegeríamos fondos marinos con profundidades de 200 metros en aguas internacionales, condición poco frecuente en océanos y que propicia la pesca intensiva legal e ilegal. (Recomiendo leer...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR