Las redes sociales y su incidencia en la sociedad actual
Autor | Victoria M. M. Rodríguez Hauschildt |
Cargo | Abogada civilista, egresada de la UBA en 1985. Profesora titular a cargo de la materia 'Derecho informático' desde 1998, actualmente en la carrera 'Ingeniería en informática' de la Universidad del Salvador, sede Pilar |
Páginas | 3-17 |
Las redes sociales y su incidencia en la sociedad actual.
Social networks and its impact on today's society.
Victoria M. M. Rodríguez Hauschildt*
RESUMEN
Dada la trascendencia que las redes sociales han adquirido en la
sociedad actual intentaremos, en este trabajo, hacer un punteo de algunas
cuestiones abordadas por los especialistas sobre este tema que consideramos
relevantes. Pretendemos brindarle así al lector no iniciado en el Derecho
Informático una breve reseña que sintetice distintos aspectos en los cuales la
doctrina y jurisprudencia han puesto el acento y, especialmente, señalar el
impacto que este fenómeno provoca en el ciudadano común.
ABSTRACT
Given the importance that social networks have become in today's
society, we will try in this work do a marking of some issues addressed by the
specialists on this subject, that we consider relevant. We aim to provide as well
the reader not started in the computer law a brief that summarizes different
aspects in which doctrine and jurisprudence have emphasized, and especially
noted the impact that this phenomenon causes in the common citizen.
PALABRAS CLAVES
Redes sociales-derecho a la intimidad. Grooming
cyberbullying.
KEY WORDS
Networking social-derecho to privacy - Grooming
cyberbullying.
1. Introducción.
Una red social es una forma de representar una estructura social, donde
elementos tales como individuos u organizaciones están relacionados entre sí
de acuerdo a algún criterio, por ejemplo, una vinculación profesional, de
amistad o parentesco. A partir de allí se construye una línea que conecta los
nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable
en una red social es un lazo interpersonal.
*Abogada civilista, egresada de la UBA en 1985. Profesora titular a c argo de la materia “Derecho
informático” desde 1998, actualmente en la carrera “Ingeniería en infor mática” de la Universidad del
Salvador, sede Pilar.
Trabajo recibido el 17/3/2014. Aceptado 20/4/2014
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba