Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 21 de Noviembre de 2019, expediente CAF 048595/2019/1/RH001

Fecha de Resolución21 de Noviembre de 2019
EmisorCamara Contencioso Administrativo Federal- Sala II

Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL SALA II Incidente Nº 48.595/19/1/RH1 “Incidente de recurso de queja, en autos:

‘EZCURRA, R. c/EN-AABE s/AMPARO LEY 16.986’”

Buenos Aires, de noviembre de 2019.- MPE Y VISTOS; CONSIDERANDO:

  1. Que a fs. 2/7vta. la parte demandada deduce presentación directa en queja por ante esta Cámara contra la parte primera de la providencia dictada por el Sr. Juez a quo el 31/10/19 en los autos principales (cfr. fs. 20 de estas actuaciones) que rechazó la apelación deducida con fecha 30/10/19 (fs. 19) contra la resolución que admitió la medida cautelar que solicitara el actor (v. fs. 22/24vta.).

  2. Que, en tal cometido, cabe recordar que la presentación en queja por apelación denegada constituye un remedio procesal tendiente a obtener que el Tribunal competente para conocer en segunda instancia, tras revisar el juicio de admisibilidad efectuado por el órgano inferior -ante todo en orden a si el recurso fue bien o mal denegado- declare admisible la apelación y, eventualmente, disponga sustanciarla en la forma y con los efectos que correspondan (conf. esta S., in re: “Incindente de Recurso de Queja de EN-M° Economía y F.P., en autos: ‘M.O.Á. y otros c/D.G.F.M. s/personal militar y civil de las FFAA y de Seg.’”, expte.

    nro. 22.604/1996/1/RH1, del 21/10/2014 y sus citas).

    Es que la referida presentación directa exige de quien la interpone, además del cumplimiento de los requisitos formales establecidos por el artículo 283 del Código de rito, que demuestre “la ilegitimidad de la denegación del recurso en la instancia de grado”. Es decir, que el recurrente debe dar debido cumplimiento a la exigencia de exponer “las razones por las cuales considera erróneos los fundamentos de la resolución denegatoria”

    (conf. H.–.A., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

    Concordado con los códigos provinciales. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Ed. H., Tomo 5, pág. 453 y sus citas).

    Desde tal perspectiva, es claro que la fundamentación de la queja, como todo recurso, exige la exposición de las razones que hacen admisible la apelación. Vale decir, no resulta suficiente la sola agregación de las copias requeridas por el art. 283 del código ritual, sino que deben exponerse los hechos con claridad y concreción, en un análisis crítico de las Fecha de firma: 21/11/2019 Alta en sistema: 27/11/2019 Firmado por: J.L.L.C., JUEZ DE CAMARA Firmado por: L.M.M., JUEZ DE CAMARA 1...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR