Recurso Queja Nº 1 - INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI), VERONICA s/RECURSO DIRECTO
Número de expediente | FLP 129030/2018/1/RH001 |
Fecha | 11 Diciembre 2018 |
Número de registro | 221165544 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA PLATA Plata, 11 de diciembre de 2.018.
Y VISTOS: Este expediente N° 129030/2018/1/RH1 “Incidente de recurso de queja, en autos INSSJP- PAMI c/
Juzgado de Faltas Municipal N° 2 de La Plata s/ recurso directo”; Y CONSIDERANDO QUE:
I.A..
Ante la denuncia de la señora G.E.L., el titular del Juzgado de Faltas N° 2 de la Plata –Juzgado Municipal de Defensa del Consumidor-, con fecha 16 de octubre de 2.018, le ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados la cobertura del ciento por ciento (100%) del estudio de diagnóstico –punción mamaria derecha- solicitada por el denunciante. Previamente rechazó el planteo de incompetencia efectuado por el instituto demandado (fs.
18/27 vta.)
Contra dicha decisión la representante del INSSJP interpuso recurso de apelación. Reiteró la incompetencia manifiesta del juez y solicitó se declare la inconstitucionalidad del art. 70 de la ley 13.133 de la provincia de Buenos Aires, en cuanto prevé que las decisiones tomadas por el organismo de defensa del consumidor agotarán la vía administrativa (fs. 28/31).
Con fecha 24 de octubre de 2.018 el juez municipal resolvió rechazar por improcedente el recurso de apelación interpuesto, reiterando que la “resolución cuestionada agota la instancia administrativa” y que “posee expedita la vía judicial para hacer efectivo el juzgamiento del caso” conforme a las previsiones de la ley 13.133 y 12.008 y modificatorias, esto es, ante el fuero contencioso administrativo provincial (fs. 33/34).
Fecha de firma: 11/12/2018 Firmado por: C.A.V., juez de cámara Firmado por: ANTONIO PACILIO, Juez de Cámara Firmado por: M.S.L., SECRETARIO #32815753#221165544#20181211121805537 Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA PLATA La representante del INSSJP dedujo entonces el recurso de queja (fs. 4/5 vta.) que motivó la intervención de este Tribunal.
II.Los agravios.
Planteó que el INSSJP es “un ente público no estatal creado por la ley 19.032 y sujeto exclusivamente cuando fuera demandado a la justicia federal conforme lo establece el art. 12 de la citada ley”. Explicó que ello “resulta palmariamente compatible con el origen, objeto, estructura y funcionamiento de la entidad” y porque “el menoscabo al patrimonio del INSSJP afecta a los intereses económicos de la Nación”. Planteó que la ley de defensa al consumidor no le es aplicable al INSSJP como así también la inconstitucionalidad del art. 70 de la ley...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba