Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 20 de Septiembre de 2016, CCC 003559/2015/16/5/1/RH008
Emisor | Suprema Corte de Justicia (Argentina) |
Publicado en Fallos | 339:1342 |
-
- Este documento está disponible en versión original sólo para clientes de vLex
Consulta este documento y prueba vLex durante 7 días - PRUÉBALO
- Este documento está disponible en versión original sólo para clientes de vLex
77 temas prácticos
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Abril de 2019, CSJ 2084/2017
...excepcionales que exige que esta Corte modifique la doctrina de un precedente. En efecto, a la luz del caso "Nisman" (Fallos: 339:1342), se operó un cambio tal en los principios que informaron los fundamentos del precedente "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Tierra del......
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Mayo de 2021, CSJ 567/2021
...la mayoría de sus integrantes, por vía de interpretación y remitiéndose, en especial, a la doctrina del precedente "Nisman" (Fallos: 339:1342), concluyó que el texto del artículo 117 de la Constitución incluye a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su concepto, la única posibili......
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala J, 20 de Septiembre de 2022, expediente CIV 056215/2016
...convenios de transferencias de competencias del Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fallos: 325:1520; 329:5438; 333:589; 339:1342; entre Luego, no podemos dejar de considerar que la legislación invocada por las recurrentes subvierte el orden constitucional de prelación de ......
-
Sentecia definitiva Nº 146 de Secretaría Causas Orginarias y Constitucional STJ N4, 28-10-2021
...a nivel de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así, por solo ejemplo, ha decidido que "A la luz del caso "N." (Fallos: 339:1342), se operó un cambio tal en los principios que informaron los fundamentos del precedente "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Tierr......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
80 sentencias
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala J, 13 de Septiembre de 2022, expediente CIV 012503/2002
...convenios de transferencias de competencias del Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fallos: 325:1520; 329:5438; 333:589; 339:1342; entre Luego, no podemos dejar de considerar que la legislación invocada por las recurrentes subvierte el orden constitucional de prelación de ......
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 3 de Noviembre de 2020, CAF 011174/2020/1/RS001
...para cubrir vacantes judiciales temporales. Asimismo, se destacó que lo decidido por la mayoría del Tribunal en la causa “Nisman” (Fallos: 339:1342) no tenía incidencia en la cuestión que allí se trababa dado que - 81 - implicaba en modo alguno considerar a los jueces federales como disting......
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala J, 21 de Marzo de 2023, expediente CIV 048408/2021
...convenios de transferencias de competencias del Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fallos: 325:1520; 329:5438; 333:589; 339:1342; entre Luego, no podemos dejar de considerar que la legislación invocada por las recurrentes subvierte el orden constitucional de prelación de ......
-
Sentecia definitiva Nº 146 de Secretaría Causas Orginarias y Constitucional STJ N4, 28-10-2021
...utilizado a nivel de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así, por solo ejemplo, ha decidido que "A la luz del caso "N." (Fallos: 339:1342), se operó un cambio tal en los principios que informaron los fundamentos del precedente "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Tierra del Fueg......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
1 comentarios de firmas
-
CSJN: cuestiones de competencia relacionadas con la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires
...(CSJ N° 4652/2015) y “GCBA c. Prov. Córdoba” (CSJ N° 2084/2017) se fundan en los precedentes “Corrales” (Fallos: 338:1517) y “Nisman” (Fallos: 339:1342), en los que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) afirmó que la Constitución Nacional (“CN”), a partir de la reforma de 1994, l......