El reconocimiento constitucional de la objeción de conciencia
Autor | Mariano Manuel Bar |
Cargo | Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe |
Páginas | 280-306 |
280| ENSAYOS
El reconocimien to constitucional
de la objeción de conciencia1
The constitutional recognition of conscientious
objection
O reconhecimento constitucional da objeção
de consciência
La reconnaissance constitutionnelle de l’objection
de conscience
Mariano Manuel Bär
2
| Universidad Católica de Santa Fe
Revista Derechos en Acción / ISSN 2525-1678 / e-ISSN 2525-1686
Año 4/Nº 10 Verano 2018/2019 (21 diciembre a 21 marzo), 280-306
DOI: https://doi.org/10.24215/25251678e254
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6262-5159
Recibido: 10/02/2019
Aprobado: 10/03/2019
Resumen:
La objeción de conciencia es considerada un derecho humano
y es uno de los grandes temas jurídicos del Estado democrático del
siglo XXI. Su importancia está dada en razón de que en las últimas
décadas ha habido una extensión significativa de este instituto jurídico,
abarcando ámbitos donde tradicionalmente no se había manifestado. Si
bien no se encuentra expresamente regulada en el ordenamien to cons-
titucional argentino y no se ha desarrollado una doctrina autónoma, su
reconocimien to por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
1 Este trabajo se realizó en el marco de la asignatura “Derecho Constitucional y Derechos
Humanos” de la Maestría en Derecho Público de la Universidad Nacional de Rosario (Santa
Fe, Argentina).
2 Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de
Santa Fe; Director del Área de Acciones de Clase de la Fundación Derecho Social (FDS);
Miembro del Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe (1era
Circunscripción); Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional
(AADC).
bar.mariano@gmail.com
ENSAYOS| 281
como derivado de otros derechos fundamentales permite delinear carac-
teres generales para la profundización de su estudio.
Palabras clave:
objeción de conciencia; libertad de conciencia; libertad
de religión; libertad de pensamien to.
Abstract:
Conscientious objection is considered a human right and is one
of the great legal issues of the democratic State of the 21st century.
Its importance is given because in the last decades there has been a
significant extension of this legal institute, covering areas where it had
not traditionally been manifested. Although it is not expressly regulated
in the Argentine constitutional order and an autonomous doctrine has
not been developed, its recognition by the Supreme Court of Justice of
the Nation as a derivative of other fundamental rights allows delineating
general characteristics for the deepening of its study.
Key words:
conscientious objection; freedom of conscience; freedom of
religion; freedom of thought.
Resumo:
A objeção de consciência é considerada um direito humano e
é uma das grandes questões jurídicas do Estado democrático do sécu lo
XXI. Sua importância é dada em razão de que nas últimas décadas, tem
havido uma extensão significativa desse instituto jurídico, abarcando
áreas onde tradicionalmente não se havia manifestado. Embora não se
encontra expressamente regulada na ordem constitucional argentino e
não foi desenvolvida uma doutrina autônoma, seu reconhecimento pela
Corte Suprema de Justiça da Nação como derivado de outros direitos
fundamentais permite delinear características gerais para o aprofunda-
mento de seu estudo.
Palavras-chave:
objeção de consciência; liberdade de consciência;
liberdade de religião; liberdade de pensamento.
Résumé
: L’objection de conscience est considérée comme un Droit
Humain, et elle est aussi l’une des grandes questions juridiques de l’État
démocratique du XXIe siècle. Sa relevance este donnée par sa signifi-
cative extension dans les dernières décennies, dans lesquelles elle a
couvert des zones où traditionnellement elle ne s’était pas manifestée.
Bien qu’elle ne soit pas expressément réglementée par l’ordre constitu-
tionnel argentin, et qu’aucune doctrine autonome n’ait été élaborée en la
matière, sa reconnaissance par la Cour Suprême de Justice de la Nation
El reconocimien to constitucional de la objeción...
|
Mariano Manuel Bär
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
