Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala I, 12 de Abril de 2022, expediente CIV 048467/2012/CA001
Fecha de Resolución | 12 de Abril de 2022 |
Emisor | Camara Civil - Sala I |
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA I
ACUERDO: En la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los doce días del mes de abril de dos mil veintidós, reuni-
dos de manera virtual los señores jueces de la Sala I de la Cámara Na-
cional de Apelaciones en lo Civil de conformidad con lo dispuesto por los puntos 2, 4 y 5 de la acordada 12/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para conocer en los recursos de apelación in-
terpuestos contra la sentencia dictada en los autos “RAMIREZ GRA-
CIELA NOEMI c/ FALCON RICARDO ADALBERTO Y
OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS” - Expte. n° 48467/2012, el tri-
bunal estableció la siguiente cuestión a resolver: ¿Se ajusta a derecho la sentencia apelada?
Practicado el sorteo resultó que la votación debía hacerse en el orden siguiente: Dr. J.P.R. y Dra. P. Ma-
riana G..
Sobre la cuestión propuesta el Dr. R. dijo:
-
Por las particularidades que asume el caso traído a de-
cisión de esta Alzada, considero atinado primero, realizar un resumen de las posturas asumidas por las partes en los escritos introductorios del proceso.
La accionante, G.N.R., promovió de-
manda contra R.A.F. y Aseguradora Federal Ar-
gentina S.A, por el accidente que dijo haber sufrido el día 29 de febre-
ro de 2012 siendo aproximadamente las 22.30 hs., y relató que se en-
contraba al mando del motovehículo de su propiedad marca Gilera por la calle Las Heras, de la localidad de Lujan, Provincia de Buenos Ai-
res. Dijo que metros antes de llegar a la intersección con la calle Ola-
varría disminuyó su velocidad debido a la existencia de una loma de burro, momento en el cual resultó brusca y violentamente embestida en la parte trasera de su motocicleta por la parte frontal del vehículo marca GMS Chevette dominio TNG 211, conducido por el Sr. F..
Fecha de firma: 12/04/2022
Firmado por: P.M.G., JUEZA DE CÁMARA
Firmado por: J.P.R., JUEZ DE CÁMARA
Firmado por: E.S.R., SECRETARIO DE CÁMARA
Agregó que el accionado circulaba por la misma arteria detrás de él y a excesiva velocidad.
R.A.F. contestó el emplazamiento, so-
licitó su rechazo luego de efectuar la negativa prevista en el art. 356
inc. 1° del Cód. Procesal, en especial respecto de la ocurrencia del evento relatado en el escrito inicial y la responsabilidad que se le im-
puta. Ahora bien, por no haberse dado cumplimiento dentro del plazo correspondiente con la ratificación prevista en el art. 48 del Cód. Pro-
cesal, se hizo efectivo el apercibimiento allí establecido decretándose nula dicha presentación.
A su vez, por el letrado apoderado de, “Aseguradora Fe-
deral Argentina S.A.” contestó el traslado que le fuera conferido soli-
citando el rechazo de la demanda instaurada en su contra y adhirió a la contestación efectuada por su asegurado.
-
La sentencia de grado rechazó la demanda entablada,
por cuanto reputó insatisfechas las exigencias del art. 377 segundo pá-
rrafo del Cód. Procesal.
-
Ante todo, cabe señalar que teniendo en cuenta la fe-
cha en la que se produjo el siniestro de autos, de conformidad con lo dispuesto por el art. 7 del nuevo Código, corresponde tratar los agra-
vios a la luz de la normativa vigente al tiempo de la ocurrencia del he-
cho. Ello es así porque es en esa ocasión en la que se reúnen los pre-
supuestos de la responsabilidad civil, razón por la cual el caso será
juzgado en base al Código de V.S., (conf. A.K.-
jer de C., “La Aplicación del Código Civil y Comercial a las re-
laciones y situaciones jurídicas existentes”, ed. R.C.,
doctrina y jurisprudencia allí citada).
La apelante se agravia que el Sr. Juez se apartó de las pruebas obrantes en el proceso, y requiere que se modifique el fallo apelado.
Fecha de firma: 12/04/2022
Firmado por: P.M.G., JUEZA DE CÁMARA
Firmado por: J.P.R., JUEZ DE CÁMARA
Firmado por: E.S.R., SECRETARIO DE CÁMARA
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA I
Hoy día, en materia de distribución de carga probatoria,
la moderna ciencia procesal se atiene a la posición en que se encuen-
tra cada parte respecto de la norma jurídica cuyos efectos le son favo-
rables en el caso concreto; para alcanzar el efecto jurídico pedido,
asume la prueba de los presupuestos de hecho contenidos en la norma fundante de su pretensión. No es dudoso que el Código Procesal vi-
gente (art. 377) sigue esta orientación doctrinaria, al imponer a cada parte la carga de probar “el presupuesto de hecho” de la norma que in-
vocare como fundamento de su pretensión, defensa o excepción (Mo-
rello-Sosa-Berizonce: “Codigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Prov. de Bs. As. y de la Nación”, t. V-A...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba