R, J s/SUCESION TESTAMENTARIA

Número de expedienteCIV 030492/2016/CA001
Fecha03 Agosto 2017
Número de registro184013601

Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA J 30492/2016 R, J s/SUCESION TESTAMENTARIA.

Buenos Aires, 03 de agosto de 2017.-

Y VISTOS:

Y CONSIDERANDO:

  1. Contra la resolución de fs.103/104, en tanto rechaza el pedido designación de un tercero como administrador del sucesorio, se alza a fs.106 la coheredera M.A.R.. Funda sus agravios la apelante en el memorial de fs.115/121, los que son replicados a fs.122/126 por el restante heredero.

  2. En lo concierne a la cuestión venida a conocimiento, es menester destacar que el artículo 2346 del Código Civil y Comercial, dispone que “Los copropietarios de la masa indivisa pueden designar administrador de la herencia y proveer el modo de reemplazarlo. A falta de mayoría, cualquiera de las partes puede solicitar judicialmente su designación, la que debe recaer preferentemente, de no haber motivos que justifiquen otra decisión, sobre el cónyuge sobreviviente y, a falta, renuncia o carencia de idoneidad de éste, en alguno de los herederos, excepto que haya razones especiales que lo hagan inconveniente, caso en el cual puede designar a un extraño”.

Es decir, tal como lo prevé el artículo 709 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cuando existan razones especiales que tornen inconveniente la designación de los herederos en la administración de la herencia, el juez puede designar a un extraño –

previéndose una norma específica para el testamento–, en el art.2347 del mismo cuerpo legal.

Con relación a la posibilidad de designación del administrador de la herencia por el testador, estimamos que el albacea o el ejecutor testamentario solo podrán actuar como administrador cuando no haya herederos, en atención a que estos son los titulares y administradores Fecha de firma: 03/08/2017 Firmado por: B.A.V., Z.W., JUEZ #28406378#184013601#20170801135841250 Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA J naturales de la herencia conforme las previsiones del art.2346 del Código Civil y Comercial, salvo que los herederos estén todos de acuerdo en que aquel ejerza dicha función.

Recuérdese que, en las previsiones del art.2529 del Código Civil y Comercial, que reconoce como antecedente inmediato el art.2472 del Proyecto de 1998, y que en el Capítulo referido al albacea regula el supuesto de inexistencia de herederos, disponiendo que cuando no hay herederos o cuando los legados insumen la totalidad del haber sucesorio y no hay derecho a acrecer entre los legatarios, el albacea es el representante de la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR