Publicaciones de la Sección Suplemento Nº 1 de 27 de Marzo de 2017
AÑO CVIII/ LA PLATA, LUNES 27 DE MARZO DE 2017 Nº 27.997
D E L A P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S
S U P L E M E N T O D E 16 P Á G I N A S
Balances y Sociedades
Balances
________________
FORD CREDIT
COMPAÑÍA FINANCIERA S.A.
Memoria y Estados Contables
Correspondientes al ejercicio económico
fi nalizado el 31 de diciembre de 2016
presentados en forma comparativa
Memoria
Sres. Accionistas:
El Directorio de Ford Credit Compañía Financiera S.A. tiene el agrado de dirigirse a ustedes
en cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, para someter a su consideración la
presente Memoria, el Estado de Situación Patrimonial, el Estado de Resultados, el Estado
de Evolución del Patrimonio Neto, el Estado de Flujo de Efectivo, el Proyecto de Distribución
de Utilidades, Notas y Anexos, Informe del Auditor y el Informe de la Comisión Fiscalizadora,
correspondientes al ejercicio Nro. 47 de la Sociedad fi nalizado el 31 de diciembre de 2016.
Consideraciones Generales
En el mes de diciembre 2015, se produjo un cambio de gobierno que introdujo nuevas
medidas para estabilizar la economía, tales como el levantamiento en las restricciones a
las importaciones y exportaciones, la unifi cación de la tasa de cambio, el acuerdo con los
acreedores internacionales y un cambio en la metodología del sistema estadístico nacional.
El gobierno planea, de forma gradual y a través de medidas estabilizadoras, llegar a un
equilibrio fi scal para el año 2019.
La economía argentina ha experimentado una desaceleración en el crecimiento en el año
2016 debido al efecto que provocaron las medidas mencionadas en el primer párrafo y al
ajuste de los precios relativos. Se encuentra, entonces, en una transición macroeconómica
a una economía con políticas monetarias y fi scales acordes a las metas de infl ación
anunciadas por el gobierno, lo que provocan nuevas expectativas para el crecimiento
económico del año 2017.
El principal socio de Argentina, Brasil, ha tenido una fuerte contracción en el crecimiento
económico en el año 2016, sin embargo, en menor medida a lo que fue previsto, lo que
genera expectativas menos drásticas, aunque inciertas.
La política comercial de la Entidad se centra en el otorgamiento de líneas de crédito a
los Concesionarios Ofi ciales de Ford Argentina S.C.A. para la fi nanciación del stock de
automotores cero kilómetro.
Desde mediados del año 2010, Ford Credit Compañía Financiera S.A. ha celebrado un
acuerdo con el ICBC - Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., en el cual
se acordó que las fi nanciaciones de vehículos al público las realiza el ICBC, abonando una
comisión por ello a Ford Credit Compañía Financiera S.A.
La Entidad cuenta con una dotación de 54 empleados trabajando en sus ofi cinas centrales.
Estructura organizacional
La Entidad forma parte del grupo económico Ford Motor Credit Company, siendo esta parte
del grupo Ford Motor Company. Aquélla posee el control de Ford Credit International Inc.
en el exterior, y esta última es la controlante de Expertise S.A. bróker de seguros y de Ford
Credit Holding Argentina S.A., siendo ésta última, propietaria de Ford Credit Compañía
Financiera S.A. y Plan Ovalo S.A. de Ahorro para Fines Determinados.
Las principales operaciones y saldos con empresas del grupo económico Ford Motor
Company se exponen en la Nota 5 a los estados contables de la Entidad al 31 de diciembre
de 2016.
Situación Patrimonial
31/12/2016 31/12/2015
DISPONIBILIDADES 210.016 33.064
PRÉSTAMOS 2.849.525 831.722
OTROS CRÉDITOS POR INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA 94 71
LA PLATA, LUNES 27 DE MARZO DE 2017 BOLETÍN OFICIAL | PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PÁGINA 2
CRÉDITOS DIVERSOS 15.420 1.294
BIENES DE USO 1.530 2.157
BIENES DIVERSOS 2.753 1.995
TOTAL DE ACTIVO 3.079.338 870.303
DEPÓSITOS 1.257.223 138.361
OTRAS OBLIGACIONES POR
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 1.280.153 19.838
OBLIGACIONES DIVERSAS 149.529 235.956
PREVISIONES 13.783 11.356
TOTAL DE PASIVO 2.700.688 405.511
PATRIMONIO NETO 378.650 464.792
TOTAL DE PASIVO MÁS PATRIMONIO NETO 3.079.338 870.303
Estructura de Resultados
31/12/2016 31/12/2015
INGRESOS FINANCIEROS 436.173 286.339
EGRESOS FINANCIEROS 194.570 113.315
CARGO POR INCOBRABILIDAD 21.619 3.372
INGRESOS POR SERVICIOS 96.947 84.129
EGRESOS POR SERVICIOS 13.650 9.020
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 62.073 51.850
UTILIDADES DIVERSAS 25.246 19.971
PÉRDIDAS DIVERSAS 16.346 9.582
RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A
LAS GANANCIAS 250.108 203.300
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 123.319 54.515
RESULTADO NETO 126.789 148.785
Estructura de Caja
31/12/2016 31/12/2015
FONDOS GENERADOS POR (APLICADOS A) LAS
ACTIVIDADES OPERATIVAS 521.183 (382.363)
FONDOS GENERADOS POR (APLICADOS A) LAS
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (1.381) 1.051
FONDOS GENERADOS POR (APLICADOS A) LAS
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN (342.850) 0
TOTAL DE FONDOS GENERADOS (APLICADOS)
DURANTE EL EJERCICIO 176.952 (381.312)
Evolución de la Entidad
La industria automotriz ha sido superior a la del año anterior pasando de una producción de
646,8 miles de unidades en el año anterior a 700,3 miles de unidades registradas en 2016.
Al 31 de diciembre de 2016, el total de las fi nanciaciones otorgadas por la Entidad ascendía
a millones de pesos 2.878,31 como créditos a mayoristas, representando un aumento del
243,61 % con respecto al cierre del año anterior.
Rentabilidad
El resultado del ejercicio, después de Impuesto a las Ganancias, fue de 126,8 millones
de pesos, lo cual resultó un -14,78 % inferior al registrado en el ejercicio precedente. Sin
embargo, el resultado antes del impuesto a las ganancias se incrementó en comparación
con el resultado del año anterior en 46.809 millones de pesos, lo cual resulto un 23,02 %
superior al registrado en el ejercicio precedente. Los principales motivos del aumento son:
un aumentó en las operaciones fi nancieras de 149,8 millones de pesos, de ingresos por
servicios de 12,82 millones de pesos y un aumento en los egresos fi nancieros de 81,25
millones de pesos, entre otros. Adicionalmente, debe aclararse que el aumento en el
impuesto a las ganancias de 68,80 millones de pesos es en parte producto del aumento de
en sí del resultado y por la provisión de 36,5 millones de pesos en concepto de Impuesto a
las ganancias diferido.
Principales indicadores
A continuación se exponen algunos indicadores que surgen de los Estados Contables al 31
de diciembre de 2016, comparativamente con el ejercicio fi nalizado el 31 de diciembre de
2015.
Índice 31/12/2016 31/12/2015
Solvencia: Total del Activo / Total del Pasivo 1,14 2,15
Endeudamiento (*): Total del Pasivo / Total del
Patrimonio Neto 7,13 0,87
Liquidez Corriente: (Total del Activo - Bienes de Uso -
Bienes Diversos) / Total del Pasivo 1,14 2,14
Liquidez Inmediata o “prueba del ácido”: (Total del
Activo - Bienes de Uso - Bienes Diversos - Préstamos
Hipotecarios y Prendarios) / Total del Pasivo
1,11 1,99
Razón del Patrimonio al Activo: Total del Patrimonio
Neto / Total del Activo 0,12 0,53
Razón de Inmovilización de Activos: (Préstamos
Hipotecarios + Préstamos Prendarios + Bienes de Uso +
Bienes Diversos) / Total del Activo
0,03 0,07
Rentabilidad total de los accionistas: Resultado neto
del ejercicio / Total del Patrimonio Neto al inicio 50% 47%
Apalancamiento o “leverage” fi nanciero: (Total del
Pasivo - Obligaciones diversas - Previsiones) / Total del
Patrimonio Neto
6,70 0,34
(*) = Se destaca que el aumento en el índice de endeudamiento se debe al incremento de
los depósitos y de los préstamos interfi nancieros tomados por la Entidad para afrontar un
mayor otorgamiento de préstamos a la red de concesionarios Ford.
Perspectivas Futuras
Al cierre del año 2016, la Entidad espera un ejercicio 2017 con un nivel superior en la cartera
comercial, y planea continuar fortaleciendo el acuerdo con el ICBC, cuyos resultados son
considerablemente positivos. Se esperan obtener resultados superiores al 2016 debido a
que los panoramas futuros han mejorado notablemente en comparación con el año anterior.
Finalmente, el Directorio manifi esta su agradecimiento por el esfuerzo realizado a todo el
personal de la Entidad.
EL DIRECTORIO
Domicilio legal: Avda. Henry Ford N° 3295 – Ricardo Rojas, Provincia de Buenos Aires
Fecha en que se cumple el plazo de duración de la Sociedad: 05.02.2068
Estado de Situación Patrimonial
Al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015
(Cifras expresadas en miles de pesos)
ACTIVO
31.12.2016 31.12.2015
A. DISPONIBILIDADES (Nota 10) 210.016 33.064
En Entidades Financieras y
Corresponsales 210.016 33.064
Banco Central de la República
Argentina 136.857 11.670
Otras del País 72.207 20.573
Del exterior 952 821
B. PRÉSTAMOS (Anexos B, C y D) 2.849.525 831.722
Al Sector Privado no fi nanciero y
residentes en el exterior 2.878.308 840.123
Hipotecarios 80.575 57.434
Otros (Notas 3 y 7) 2.797.733 782.689
Previsiones (Anexo J) (28.783) (8.401)
C. OTROS CRÉDITOS POR INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA 94 71
Banco Central de la República Argentina 94 71
D. CRÉDITOS DIVERSOS 15.420 1.294
Otros (Notas 5 y 7) 15.420 1.294
E. BIENES DE USO (Anexo F) 1.530 2.157
F. BIENES DIVERSOS (Anexo F) 2.753 1.995
TOTAL DE ACTIVO 3.079.338 870.303
PASIVO
31.12.2016 31.12.2015
G. DEPÓSITOS (Anexos H e I) 1.257.223 138.361
Sector Privado no Financiero y residentes en
el exterior 1.257.223 138.361
Cajas de Ahorros ( Nota 5) (*) 177.817 138.303
Plazos Fijos 1.072.500 -
Otros
27 58
Intereses, ajustes y diferencias de
cotización devengados a pagar 6.879 -
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba