Publicaciones de la Sección Jurisprudencia de 14 de Julio de 2021
Sección
Jurisprudencia
AÑO LXXX - Tº 198 - Nº 18245
◢ ACUERDOS
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Consejo Participativo de Gestión Judicial
Acuerdo Nº 4024
Expte. SPL 266/21
VISTO: Las políticas de innovación que viene impulsando esta Suprema Corte en pos de la mejora de los procesos y de la
prestación del servicio de justicia, y;
CONSIDERANDO:
1º) Que este Tribunal ha adoptado una serie de medidas reglamentaria s, organizativas y funcionales, orientadas a
garantizar la prestación eficaz de l servicio judicial de la Provincia de Buenos Aires (conf. Ac. Nº 3733, Nº 3842, Nº 3845, Nº
3886, Nº 3891, Nº 3971, Nº 3975, Nº 3989, Nº 3991, Nº 399 7, Nº 4013; entre otros).
2º) Que en los últimos años e se quehacer, que supone la programació n de las actividades, como el rediseño de rutinas y el
uso de nuevas herramientas, se ha visto sensiblemente incrementado, en razón del fuerte impacto de la actualización
tecnológica y, luego, por los efectos derivados de la pandemia por el SARS-Cov-2 (Covid 19). Cierto es que el ci clo de
reformas tuvo comienzo mucho an tes, pero indudablemente se aceleró y profundizó de mane ra significativa a partir de
marzo del año pasado (entre otras innovaciones representativas del proceso de cambio, antes y durante la emergencia
sanitaria, vale recordar las siguientes: aplicación del Sistema de gestión GAM/Augusta, Mesa de Entradas Virtual [MEV];
Convenio con la ARBA y la Fiscalía de Estado para el desarrollo de las ejecuciones tributarias digitales, Convenio con el
Banco Provincia en materia de co municación electrónica [Res. SCBA Nº 3864/11], Régimen de ingreso, sorteo y remisión
electrónica de juicios de apremio [Res. SCBA 3563/11 y eones.], Normas sobre Convenios de Colaboración Tecnológica
[Ac. 3733/14], Subasta judicial electrónica [Res. SCBA 4023/10; Ac. 3604/15 complementa rias, Ley Nº 14.238],
"Elaboración participada" de normas [Res. SCBA 2327/2016 y 2805/18], que luego derivaron en el Acuerdo 3842/18,
Notificaciones electrónicas [Ac. 3845/17, LEY 14.142], Presentaciones por medios electrónicos (Ac. 3886/18], Registros
Públicos informatizados [v.gr. de Violencia Familiar, Procesos colectivos, etc.); Generalización de la firma digital [Acuerdo
3891118], Reanudación de plazos y dinámica de los trámi tes digitales [Res. SCBA 480/20], Generalización del inicio remoto
de los procesos [Res. SCBA 558/20 y conc.], Denuncias por medios telemáticos en m ateria de género o violencia
doméstica [Res. de Presidencia 12/20], Servicio web de asignación de turnos para la concurrencia a la sede de órganos
[Res. SCBA 32/20], Pago electrónico de la "Tasa Retributiva por Servicio s Judiciales" [Res. SCBA 761/20], Rég imen de
acuerdo continuo de la Suprema Corte [Acuerdo 3971120], Regulación del expediente judicial [Acuerdo 3975/20], Régimen
de a udiencias total o parcialmente remotas (Res . SCBA 816/20], Registro de domicilios electrónicos [Acuerdo 3989/20],
Notificaciones automatizadas [Acuerdo 3991/20], Régim en unificado de Presentaci ones y notificaciones electr ónicas
[Acuerdo 4013/21].
3°) Que la constante adecuación de los procedimientos e instrumentos disponibles para el cumplimiento efectivo de la
misión del Poder Judicial exige de una cierta articulación interinstitucional. En este campo cobra singular importancia el
diálogo con los actores directamente relacionados con la Administración d e Justicia. Arribar a soluciones q ue cuenten con
los mayores consensos posibles suma valor a los proyectos de reformas.
4°) Que en varias oportunidades y sobre diversos ámbitos de actuación el Tribunal ha aplicado esa clase de modalidades
participativas. Una mult iplicidad de Mesas y Comisiones de Trabajo, fueron adoptadas en m uchos campos, sin relegar la
posibilidad de aplicar otros mecanismos mediante consul tas incluso más amplias (v.gr. Res. de Presidencia Nº 2/08,
y 129/20. Res. de Corte Nº 2516/12, 3272/15, 2840/15, 1074/16, 2327116, 2301118, 2805/18, 2981119, 769/20, 300/21 y
303/21, Acs. 4003 y 4013, entre otras).
5°) Que, así las cosas, la experiencia acumulada permite consolidar una institucio nalidad que asista a la Suprema Corte en
todo lo concerniente a la aprobación, propuesta o reformas trascendentes que apunten a la mejora de los procesos de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUE NOS AIRES
La Plata > miércoles 14 de julio de 2021
DIARIO DE JURISPRUDENCIA JUDICIAL - 992
SECCIÓN JURISPRUDENCIA > página 1
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba