Prohibición de regresividad de los derechos sociales y derecho a la salud en Venezuela
Autor | Jessica Vivas Roso |
Cargo | Profesora de la especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela) |
Páginas | 43-59 |
Licenciado bajo Licencia Creative Commons
Licensed under Creative Commons
Revista Eurolatinoamericana
de Derecho Administrativo
ISSN 2362-583X
43
Prohibición de regresividad de los derechos sociales y
derecho a la salud en Venezuela*
Prohibition of regression of social rights and the right to
health in Venezuela
JESSICA VIVAS ROSO I,**
I Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela)
vivasrosoj@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-5530-3434
Recibido el/Received: 09.05.2022 / May 5th, 2022
Aprobado el/Approved: 07.08.2022 / August 7th, 2022
Resumen:
Se analiza la situación del derecho a la salud en Venezue-
la a través de los parámetros exigidos por la prohibición
de regresividad de los derechos sociales, con miras a de-
terminar si en dicho país existe un retroceso en el acceso
y disfrute efectivo del derecho a la salud. Para ello, se es-
tudia, en primer lugar, la prohibición de regresividad de
los derechos sociales con énfasis en la regresividad de los
resultados de una política pública. En segundo lugar, se
revisa el contenido del derecho a la salud, entendiéndolo
como un derecho prestacional que requiere de un desa-
rrollo político, legislativo, económico y técnico para ga-
rantizar su expansión y cobertura a toda la población. En
tercer lugar, se presentan los datos de la encuesta nacio-
nal de hospitales (ENH) desarrollada desde el año 2014
por la organización Médicos por la Salud y el Grupo de
Investigación de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
Abstract:
The situation of the right to health in Venezuela is analyzed
through the parameters required by the prohibition of re-
gressive social rights, with a view to determining whether
there is a regression in the access and enjoyment of the ri-
ght to health. To this end, the prohibition of regressive so-
cial rights is studied, with emphasis on the regressiveness
of the results of a public policy. Second, the content of the
right to health is reviewed, understood as a benet right
which requires political, legislative, economic and technical
development to ensure its expansion and coverage to the
entire population. Third, the data of the national hospital
survey (ENH) developed since 2014 by the organization Me-
dicos Unidos por la Salud and the Grupo de Investigación
de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de Venezuela
(GIDETI) are presented and the results of the monitoring of
the national public budget carried out by the organization
DOI 10.14409/redoeda.v9i1.11492
Rev. Eurol atin. de Derecho A dm.,Santa Fe, vo l. 9, n. 1, p. 43-59, ene./jun . 2022.
Como citar este artículo | How to cite this article: VIVAS ROSO, Jessica. Prohibición de regresividad de los derechos sociales y
derecho a la salud en Venezuela. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, Santa Fe, vol. 9, n. 1, p. 43-59, ene.
/jun. 2022. DOI 10.14409/redoeda.v9i1.11492.
*Comunicación presentada en el X Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo
(REDOEDA), Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 2 de abril de 2022.
**Profesora de la especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela).
Profesora de la especialización en Gerencia del Sector Público de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela).
Doctoranda en Derecho Administrativo Iberoamericano en la Universidad A Coruña (A Coruña, España). Máster en Derecho de
la Administración Pública por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España). Especialista en Derecho Administrativo por la
Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela). Especialista en Gerencia del Sector Público por la Universidad Católica
Andrés Bello (Caracas, Venezuela). Abogada por la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela). Secretaria general de
la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo (AVEDA), período 2021-2023 (Caracas, Venezuela). Directora del Centro de
Estudios sobre Control Fiscal (CECOFI). (Caracas, Venezuela). E-mail: vivasrosoj@gmail.com.
Jessica Vivas Roso
Rev. Eurol atin. de Derecho A dm.,Santa Fe, vo l. 9, n. 1, p. 43-59, ene./jun . 2022.
44
Sumario
1. Introducción; 2. La prohibición de regresividad de los derechos sociales; 3. El dere-
cho a la salud y la prohibición de regresividad; 4. Situación actual del derecho a la salud
en Venezuela; 5. Conclusiones; Referencias.
1. INTRODUCCIÓN
La prohibición de regresividad en materia de derechos fundamentales si bien está
ligada a los estudios del derecho constitucional, no es una institución que resulte ajena
al derecho administrativo, y es que esta disciplina –como arma Menéndez Sebastián–
al perseguir la realización efectiva del Estado social de derecho como forma de Estado
dominante en el planeta, reclama una gestión equitativa y que satisfaga las necesi-
dades colectivas y contribuya a garantizar el interés general1. Y es que –como arma
Rodríguez-Arana–en la medida que los derechos fundamentales –incluidos los dere-
chos sociales–requieran de una actuación directa del Estado para garantizar su disfrute
efectivo, “el derecho fundamental a la buena administración brilla con luz propia como
derecho básico para que estas prestaciones se realicen adecuadamente2”.
Para la realización y materialización de derechos sociales se requiere de la inter-
vención de la autoridad pública, donde la Administración pública tiene un papel clave
1 MENÉNDEZ SEBASTIÁN, Eva María. La administración al servicio de la justicia social. Madrid: Iustel, 2016.
2 RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, Jaime. Derecho administrativo y derechos sociales fundamentales. Ius Humani:
Revista de Derecho, n. 6, p. 95-105, 2017.
de Venezuela (GIDETI) y los resultados del seguimiento al
presupuesto público nacional que realiza la organización
Transparencia Venezuela para evidenciar la situación ac-
tual del derecho a la salud en Venezuela, presentando
como último punto, las conclusiones correspondientes.
La metodología utilizada para esta comunicación es de
tipo exploratoria, secundaria y documental. Se realizó la
búsqueda de publicaciones académicas sobre el tema de
estudio y se revisaron los datos recopilados por las orga-
nizaciones mencionadas. Posteriormente se procedió al
análisis de la información y los datos para responder la
premisa de la investigación. Se concluye que en Venezue-
la existe un retroceso en el disfrute y acceso del derecho
a la salud que ha puesto en riesgo la vida de los venezo-
lanos, lo que evidencia un incumplimiento del Estado de
garantizar el disfrute efectivo de los derechos sociales, lo
que agrava la situación de emergencia humanitaria com-
pleja que atraviesa este país.
Palabras claves. derechos sociales, políticas públicas,
progresividad, Estado de derecho, derecho a la salud.
Transparencia Venezuela to demonstrate the current si-
tuation of the right to health in Venezuela, presenting
conclusions as the last point. The methodology used for
this research is exploratory, secondary and documentary.
Research was conducted on academic publications on the
study topic and data collected by the above-mentioned or-
ganizations were reviewed. Subsequently, information and
data analysis were carried out to respond to the premise of
the investigation. It is concluded that in Venezuela there is a
regression in the enjoyment and access to the right to health
that has put the lives of Venezuelans at risk, which shows a
failure of the State to guarantee the eective enjoyment of
social rights, which aggravates the complex humanitarian
emergency that this country is going through.
Keywords. social rights, public policies, progressivity, rule of
law, right to health.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
