Primeras escenas de la nueva estrategia de campaña del Frente de Todos

El presidente Fernández inauguró el "discurso del sí" en la convención de la Cámara Argentina de la Construcción.

El oficialismo tiene una nueva estrategia de campaña . Parece lógico después de haber perdido las PASO a nivel nacional y sobre todo, en la decisiva provincia de Buenos Aires. Los cambios ya se vieron en la renovada actitud del presidente Alberto Fernández de salir a "escuchar" las demandas de la población y esta misma semana, en el comportamiento del Frente de Todos en el Congreso , donde apeló a cierta victimización política como una herramienta para invertir la carga negativa con Juntos por el Cambio.

Una primera lectura de la sesión en la que los diputados dirigidos por Máximo Kirchner no consiguieron reunir el quorum para tratar la Ley de Etiquetado Frontal indicó que el oficialismo fracasó en su intento de imponer a JxC una agenda parlamentaria sin consulta previa. Pero en términos políticos, también fue evidente que el FDT buscó colgarle a la principal coalición opositora el cartel de una fuerza que ejerce el obstruccionismo. Y que con tal de bloquear al Gobierno, no facilita la sanción de leyes reclamadas por la sociedad.

Ahí radica, justamente, la lógica de fondo en la que el Frente de Todos quisiera desarrollar su campaña hacia las elecciones legislativas de noviembre: a diferencia de lo que sucedió en la antesala de las PASO, cuando el Gobierno quedó emparentado con el "encierro" de la pandemia (el ejemplo más concreto y acuciante fue el de las escuelas), ahora el objetivo de los estrategas oficialistas es mostrarse como aperturistas, en todos los rubros: la educación, el fútbol, los boliches. Lo que haga falta para...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR