Poder Judicial, igualdad y privilegio

Distintos estudios de opinión pública informan que la imagen del Poder Judicial ha experimentado un profundo deterioro en los últimos diez años, al tiempo que la credibilidad de los jueces no supera el 18%. A la inacción de muchos de los jueces federales en lo penal de los últimos 12 años, que amenaza aún con extenderse a pesar de esta sospechosa hiperactividad reciente, se agrega hoy el debate sobre el régimen tributario privilegiado que rige para este sector.

El eterno argumento de los jueces para no pagar el impuesto a las ganancias se basaba en una supuesta intangibilidad de sus remuneraciones. Cuando ese fundamento parecía ya razonablemente superado y se preveía un plan gradual para que los nuevos jueces sí pagaran Ganancias, sin afectar supuestos derechos adquiridos de los actuales, se conoció una acción judicial promovida por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) intentando detener esa solución, otra vez con el argumento de la intangibilidad salarial. Recordemos que la citada asociación representa al 80% de los jueces nacionales y federales.

La intangibilidad surge de una cláusula de nuestra Constitución tomada de la de los Estados Unidos. Allí, tras un...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR