El plan constituyente de Maduro lleva la crisis venezolana a un nuevo límite

CARACAS.- La oposición venezolana reaccionó ayer con fuerza, decidida como nunca a mantener su duelo con el chavismo. Mientras sus líderes llamaban a sostener la rebelión en las calles y convocaban para hoy una megamarcha con destino final sorpresa, el Parlamento emitía una alerta internacional contra la convocatoria a una Constituyente "fraudulenta".

Sobre la Asamblea Nacional, elegida por voto universal hace 17 meses, pende la guillotina del proceso impuesto por Nicolás Maduro , "un traje a la medida" de un "tirano supremo consolidado" que pretende "perpetuarse en el poder", según la oposición. Los diputados, que lideraron las protestas callejeras de abril, solicitaron que el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU acuda a Venezuela de forma urgente.

"No nos vamos a reunir con el gobierno para avalar el golpe", aclaró por su parte el gobernador Henrique Capriles, tras conocer la hoja de ruta planteada por el ministro Elías Jaua, cabecilla de la comisión presidencial. "El gobierno cree que los venezolanos somos estúpidos, pero se van a seguir dando con una pared. La Constituyente Comunal es un fraude y llamo al pueblo a desobedecerla", clamó el líder opositor, inhabilitado por el gobierno el mes pasado.

Los opositores contaron con el respaldo internacional de los mayores críticos del chavismo, como Luis Almagro, secretario general de la OEA, y el gobierno de Estados Unidos, que mostró su "profunda preocupación". La operación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que Caracas buscó para compensar la presión en la OEA, también resultó un fracaso, lo que "confirma que vive su peor momento en el ámbito internacional, con su imagen seriamente cuestionada", precisó el internacionalista Mariano de Alba.

Efectivos de la Guardia Nacional, en formación contra una marcha

El chavismo se defendió ayer al insistir en que su iniciativa constituyente cierra el paso a una guerra civil. "Agotadas las posibilidades de diálogo no quedaba otra opción que convocar al diálogo constituyente", se justificó Jaua, que lidera una comisión presidencial conformada por los colaboradores más estrechos del presidente, su núcleo duro, incluida su mujer, la "primera combatiente revolucionaria" Cilia Flores. Son los encargados de llevar adelante la iniciativa, a la medida de Maduro, que supone un bombazo político que radicaliza aún más la revolución y que amenaza con liquidar las estructuras del Estado previstas por el propio Hugo Chávez.

...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR