Pessoa íntimo: una pequeña cama, la máquina de escribir negra y cientos de libros que parecen volar

Fecha de publicación15 Abril 2024
En una cama pequeña: así dormía el poeta; al pie, el baúl (no es el original), donde Pessoa depositó los textos más heterodoxos que hoy permanecen en la Biblioteca Nacional de Portugal "Los poetas no tienen biografía. Su obra es su biografía", escribió Octavio Paz a propósito de Fernando Pessoa. En la calle Coelho da Rocha del barrio lisboeta de Campo de Ourique se encuentra el departamento en que el poeta residió de 1920 a 1935 y que hoy es la casa museo dedicada al autor . Por aquellos cuartos, la biografía del escritor portugués, que murió a los 47 años, se devela ante el visitante. En la venidera Feria del Libro de Buenos Aires , que tiene a Lisboa como la Ciudad Invitada de Honor, la Casa Fernando Pessoa contará con una programación especial. En uno de los pabellones, se presentará una serie de actividades entre las que se destacan la lectura de fragmentos del Libro del desasosiego , en portugués y castellano, con el Grupo Amador de Teatro en Portugués del Centro Camões en Buenos Aires. El icónico cuadro "Fernando Pessoa leyendo a Orpheu", retrato del modernista portugués José de Almada Negreiros, se exhibe en uno de los pisos de la casa La de Coelho da Rocha fue la última de las 16 residencias que tuvo en su vida . Se encuentra dentro de un edificio que, a finales de la década de 1980, el Concejo Municipal de Lisboa adquirió porque que estaba en muy mal estado de conservación y en peligro de demolición. Hoy, toda la construcción está ocupada por el museo que recorre la vida y la obra del autor de El banquero anarquista . Además, alberga una biblioteca pública especializada en Fernando Pessoa y en la poesía mundial. Aquí se encuentra casi todo lo escrito por y sobre Pessoa, así como los libros del poeta traducidos a más de 30 idiomas. Pero, sin duda, la atracción es la Biblioteca Privada de Pessoa, que contiene todos los libros del autor, los que compró, los que recibió de amigos, ganó, heredó, editó, leyó y a los que profusamente lleno de anotaciones. "Estos libros constituyen el mayor valor de la Casa Fernando Pessoa -destaca Clara Riso, directora de la institución desde 2014 ante las periodistas presentes-. Incluso contamos con el pequeño mueble de madera donde los atesoraba". Clara Riso, Directora de Casa Fernando Pessoa, durante la visita que LA NACIÓN realizó a Lisboa; Riso estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires La biblioteca privada cuenta alrededor de 1.300 títulos , más de la mitad en inglés. Con la Biblioteca Nacional de Portugal (BNP) mantienen un puente natural que conecta con la Casa Fernando Pessoa. "En la BNP se encuentran los manuscritos, los aproximadamente 27.000 artículos -puntualiza Riso- aquí, en la casa guardamos su contrapartida: los libros elegidos por Pessoa, el lector". Muchos de estos títulos que se exhiben en vitrinas muestra lo que técnicamente se denomina marginalia. Pessoa no solo leía, en los textos se encuentran notas, comentarios, preguntas o incluso poemas completos. Pessoa tradujo, subrayó, escribió en los márgenes lo que razonamientos, personajes y palabras ajenas desencadenaban en su propio pensamiento y en su práctica literaria "Pessoa tradujo, subrayó, escribió en los márgenes lo que razonamientos, personajes y palabras ajenas desencadenaban en su propio pensamiento y en su práctica literaria",...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR