El peligro del redireccionamiento de los conceptos del derecho internacional: las Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional y el nuevo papel de los EE.UU
Autor | Daniel Feierstein |
Páginas | 2-16 |
Revista de Estudi os sobre Genocidio
Daniel Feierstein
El peligro del redireccionamiento de los conceptos del
derecho internacional: las Naciones Unidas, la Corte
Penal Internacional y el nuevo papel de los EE.UU.
Resumen
Los conceptos de crímenes de lesa humanidad y genocid io surgieron en
el derecho internacional como u na reacción ante la i ndignación generada en
la opinión pública occidental por la magnitud de los crímenes implement ados
por el nazismo. M ás allá de las discusi ones involucradas e n sus modos de
tipificación y en su oportu nidad, estos conceptos se instalaron como la deci-
sión última de que los perpet radores de crímenes tan extremos serían perse-
guidos allí donde se refugiaran y condenados cualquiera fuera el momento en
que pudieran ser juzgados, dado que la graved ad de las acciones cometidas
volvía insensato aplicar garantías tales como los principios de territori alidad o
prescripci ón, que habían sido construidas como modalidades de prot ección
del ciudadano ante el poder penal estatal y no como excusas para el ejercicio
paroxístico y exterminador de dicho poder del Estado.
Pero el desarroll o de estos con ceptos no fue sencillo ni li neal: a la tip ifi-
cación diferencia da de los delitos (qu e excluyó a los grupo s políticos de la
categor ía de genocid io) se sumó la creciente dificultad pa ra categoriza r los
diversos casos de aniquilamientos masivos estatales como genocidios.
Si se a nalizan las te ndencias en lo s modos en que estas ca tegorías co-
mienzan a utilizarse en el siglo XXI, una nueva preocupación se extiende sobre
la problemática. En estos s esenta años, aquellos sectores responsables de la
comisión de e stos crímenes no solo co ntinuaron generalmente im punes ante
la reiterada comisión de esto s hechos sino que, sinto máticamente, se volvie -
ron capaces de utilizar las figuras del derecho penal internacional para penar
prácticas totalmente distintas: delito s cometidos por f uerzas no estatales de
carácter contestatario. Este trabajo se propone abordar los usos de las nuevas
categorías conceptuales de los derechos human os en una reformulaci ón del
derecho soberano que tiende a construir un modelo neo-imperial, legitimad or
de las intervencione s de los EE.UU. en cualquier lugar del p laneta con la justi-
ficación de la defensa de derechos hum anos cuya tipificación se vuelve cada
vez más laxa.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
