Patentes en biotecnología y su relación con el derecho a la vida

AutorNahuel A. Martín
Páginas1-17
Patentes en biotecnología y su relación con el derecho a la vida
Nahuel A. Martín
Introducción
En el presente trabajo trataremos el tema de las patentes en biotecnología y
su relación con el derecho a la vida en general. Para ello, comenzaremos
nuestro análisis encuadrando al derecho a la vida como un derecho natural,
inherente a las personas, indispensable e indisponible. Seguidamente, nos
detendremos en la importancia económica y social de las patentes que tienen
por objeto materia viva.
Continuaremos nuestro análisis con distintos fallos relacionados con
prácticas médicas y reproductivas que atentan contra el derecho a la vida y a
las cuestiones éticas que se presentan. Por otro lado, analizaremos el
problema de la protección jurídica del embrión humano en particular y su
relación con el derecho de patentes en cuanto a objeto de dicho derecho; nos
valdremos del análisis jurisprudencial y legal, como así también de las distintas
teorías acerca de la concepción.
Asimismo, nos referiremos a la fisionomía propia de las patentes de invención y
de la importancia de esta regulación en materia de biotecnología. Finalmente,
llegaremos a las reflexiones filosóficas, desde la perspectiva de la teoría del
utilitarismo, para concluir que el derecho de patentes y cualquier otro derecho
referido a la propiedad intelectual debe estar plenamente subordinado a estos
derechos esenciales. Estos no pueden bajo ningún término alterar la sustancia
de un derecho primordial como es la vida, ya que sin vida no hay derecho,
porque sin sujetos que lleven a cabo una conducta valorando su accionar el
derecho perdería su razón de ser.
Nociones preliminares
El derecho natural, en sentido estricto, refiere a las normas y principios
jurídicos que regulan la vida social del hombre, aun en ausencia de toda
ordenación positiva1. Por eso, consideramos que el derecho a la vida pertenece
al contenido propio del derecho natural: la vida es el derecho inherente de toda
persona, inviolable e indisponible por la propia persona ni por ningún tercero.
En consecuencia, el derecho a la existencia conlleva el deber de conservarla; y
por lo tanto el suicidio es contrario a él. Siguiendo esta línea, consideramos que
el aborto es violatorio de este derecho con dos agravantes: el primero, que la
víctima es un ser indefenso y totalmente inocente; el segundo, que los que lo
provocan generalmente son los padres, los primeros obligados por la ley
natural al cuidado de la vida y de la salud de sus hijos2.
También la eutanasia es contraria a este derecho, como dice el Dr.
Montejano en su obra Curso de derecho natural: lejos de ser una liberación
para los hombres que sufren, es una muestra de egoísmo de los demás.
Coincidimos en parte con esta afirmación, solamente para los casos en que se
efectúen prácticas eutanásicas y no lo que se llama encarnizamiento
terapéutico”. Según el autor citado, la pena de muerte aplicada por la autoridad
pública es lícita por derecho natural. Disentimos de tal afirmación en forma
parcial: sin hacer un juicio sobre si el contenido del derecho natural aprueba o
no esta práctica, consideramos que también sería violatoria del derecho a la
vida pues dejaría al arbitrio de un tercero la interrupción. Dicha doctrina es
recepcionada por nuestra Constitución Nacionalen su artículo 18y, con
respecto al derecho a la vida, nuestra carta magna lo refleja en su artículo 8 y
en los Tratados internacionales sobre Derechos Humanos con jerarquía
constitucional.
Atentos al tema del presente trabajo, es decir, el derecho a la vida
relacionado con las patentes de invención en materia de biotecnología,
dejamos en claro que entendemos por tal a toda aplicación tecnológica que
utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación
o modificación de productos o procesos para usos específicos (Convention on
Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992). Por lo tanto,
se entiende por invención biotecnológica a aquella que se refiere a productos
1MONTEJANO, BERNARDINO (h.), “Curso de derecho natural”, EDITORIAL ABELEDO -PERROT,
BUENOS AIRES, 2002.
2 Ibídem.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR