Patagonia Single Malt: el whisky argentino viene del sur

En Escocia hay voces que hablan del monstruo del lago Ness. En la Patagonia, algunos juran haber visto al Nahuelito, una criatura que -se dice- vive sumergida en las profundidades del lago Nahuel Huapi. Los paisajes de Escocia son famosos por sus kilómetros de verde espeso. En la Patagonia, cuando la neblina se despeja, la vegetación se extiende tan lejos como llega la vista. El país del norte es la cuna del whisky y tan asociado está a la bebida que muchos la llaman simplemente "scotch". En la Cordillera de los Andes, productores destilan las primeras botellas de single malt del país y también quieren que el mundo reconozca su etiqueta: whisky patagónico.La Alazana, ubicada en las afueras de la localidad chubutense de Lago Puelo, nació en 2011 y lleva el título de ser la primera destilería de whisky single malt del país. Este tipo de whisky, de estilo escocés, tiene varias características, pero la más distintiva es que es el destilado de la fermentación de un solo cereal malteado -cebada- y no un "blend" con mezclas de distintos alcoholes, como la mayoría de los producidos en el país.El corazón detrás de La Alazana -un galpón con techo a dos aguas escondido entre filas de álamos- son Néstor Serenelli y su mujer, Lila. Serenelli soñaba con tener su propia destilería de cuando trabajaba en su local de software en Bariloche e incluso antes...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR