PAGOLA, JOSE FELIX c/ A.F.I.P. s/AMPARO LEY 16.986
Número de expediente | FGR 006756/2020/CA001 |
Fecha | 10 Agosto 2021 |
Número de registro | 14908 |
Poder Judicial de la Nación Cámara Federal de Apelaciones de General Roca “P., J.F. c/ A.F.I.P. s/ amparo ley 16.986”
(FGR 6756/2020/CA1) Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche General Roca, 10 de agosto de 2021.
VISTO:
El recurso de apelación deducido por la demandada contra la sentencia que admitió la acción de amparo, y los remedios articulados por las beneficiarias de la regulación de honorarios;
Y CONSIDERANDO:
) Que la sentencia apelada admitió la acción interpuesta por el accionante contra la Administración Federal de Ingresos Públicos y declaró la inconstitucionalidad del art.79 inc. c) de la ley 20.628,
en cuanto tiene por hecho imponible para la percepción del impuesto a las ganancias a la jubilación del actor,
ordenando el cese del descuento por tal concepto.
Asimismo, rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva planteada por la demandada, impuso las costas a esa parte y reguló los honorarios de los profesionales intervinientes.
) Que en el recurso deducido por la accionada, el primer agravio se centró en el rechazo del planteo de falta de legitimación pasiva, para lo cual sostuvo que de las constancias obrantes en autos surge que la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina resulta ser el organismo que actúa como agente de retención, considerando que de acuerdo con lo dispuesto por la ley 11.683 y la Resolución General AFIP N°4003-E le resultaba imposible cumplir con lo ordenado en la Fecha de firma: 10/08/2021
Alta en sistema: 11/08/2021
Firmado por: M.R.L., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: R.F.G., JUEZ DE CAMARA —1—
Firmado por: E.B., SECRETARIO DE CAMARA
sentencia apelada.
En la siguiente queja aseveró que la resolución apelada afectaba la facultad del poder legislativo de crear impuestos como correlato de la política tributaria,
y que vulneraba los principios de legalidad, división de poderes y capacidad tributaria.
Por otro lado indicó que la a quo soslayaba doctrina jurisprudencial de la CSJN pues desconocía los fundamentos expuestos en el precedente “G., con lo cual la sentencia recurrida ocasionaba inseguridad jurídica para esa parte.
Asimismo, señaló que la declaración de inconstitucionalidad del art.79 inc. c) de la ley 20.628
se efectuó en base a la supuesta vulneración a los principios de equidad, progresividad, carácter sustitutivo y derecho de propiedad de los jubilados, adoptando un criterio opuesto al designio del legislador.
Por...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
