Ordenanza 7174

Número de registro7174
Número de expediente7174
Fecha de publicación06 Diciembre 2023
Número de Gaceta32002
Tipo de documentoOrdenanzas
EmisorMUNICIPALIDAD GODOY CRUZ
SecciónOrdenanzas

VISTO:


El Expte. N.º 2021-000012/H1-GC, caratulado: Bloque Protectora Fuerza Política - Conc. Marcelo Linares - E/PROYECTO CAMPAÑA DERECHO DE LOS USUARIOS SALUD MENTAL; y


CONSIDERANDO:


Que las personas con trastornos mentales son, o pueden ser, particularmente vulnerables al abuso y a la violación de sus derechos. Es por ello que resulta imperativo para un Estado de Derecho mejorar sus vidas a través de una legislación que establezca los estandares de derechos humanos para este Colectivo.


Que el propósito fundamental de toda legislación de salud mental es el de proteger, promover y mejorar la vida y el bienestar mental de los ciudadanos. Así la legislación que protege a los ciudadanos vulnerables (incluyendo a las personas con trastornos mentales) es el reflejo de una sociedad que respeta y se preocupa por su gente.


Que de acuerdo con los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de otros acuerdos internacionales, los derechos humanos constituyen una de las bases fundamentales para la legislación de salud mental. Entre los derechos y principios más importantes se encuentran la igualdad, la prohibición de discriminación, el derecho a la privacidad y a la autonomía personal, la prohibición de tratos inhumanos y degradantes, el principio del ambiente menos restrictivo de la libertad y los derechos a la información y a la participación.


Que el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por las Naciones Unidas en 1948, afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. De modo que las personas con trastornos mentales también tienen derecho al goce y a la protección de sus derechos humanos fundamentales.


Que la mayoría de los instrumentos internacionales vinculados a derechos humanos consagran el derecho a la salud y el principio de no discriminación, el cual tiene un especial significado en lo que respecta a las personas con trastornos mentales, quienes además del evidente sufrimiento debido a estos trastornos, soportan una carga escondida de estigma y discriminación.


Que el derecho a la salud incluye el derecho de acceder a servicios de rehabilitación. También se protege el derecho a la dignidad, el derecho a la integración en la comunidad, el derecho a obtener ajustes razonables en bienes, instalaciones y servicios, y la necesidad de adopción de medidas de acción positiva para proteger los derechos de las personas con discapacidad, que incluyen a las personas con trastornos mentales.


Que en la República Argentina, con el marco normativo de los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional, y por la Ley nacional Nº 26.657, se sientan las bases...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR