Novedades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Autor | Juan Francisco Díaz |
Páginas | 356-359 |
356 | COMENTARIO A JURISPRUDENCIA
Novedades de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación
Juan Francisco Díaz
La Corte Suprema consideró que se cumple con la Corte
Interamericana al dejar asentada su decisión en una senten-
cia nacional
El máximo tribunal del país, a través de la Resolución
4015/17, volvió a pronunciarse en una derivación del caso
“Fontevechia”. La Corte consideró que asentando en la sen-
tencia nacional que aquella fue declarada incompatible con la
Convención Americana de Derechos Humanos se cumple con
el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Reafirmó, además que una medida como la sugerida no vulnera
los principios de derecho público establecidos en la Constitu-
ción Nacional.
La Corte Suprema confirmó la prisión preventiva de Mila-
gros Sala y descartó la posibilidad de que posea inmunidad
de arresto
En el primero de los pronunciamien tos, por unanimidad,
rechazó que Milagro Sala posea inmunidad de arresto como par-
lamentaria del Mercosur, declarando inconstitucional el artícu lo
16 de la ley 27.120 en la medida en que asimila a los parlamen-
tarios del Mercosur, que representen a la ciudadaníaargentina,
a los dipu tados nacionales en materia de inmunidades parla-
mentarias. (CSJN “Sala, Milagro Amalia Ángela y otros s/ p.s.a.
asociación ilícita, fraude a la administración pública y extor-
sión”, 5 de diciembre de 2017)
El segundo pronunciamien tos decidió por unanimidad
confirmar la prisión preventiva de Milagro Sala. Los jueces
Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti ordenaron que se cum-
pla con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba