Nota aclaratoria

AutorVíctor María Canosa - Roberto Eduardo Rubio
Páginas13-14
NO TA A CL AR ATO RI A
Esta obra fue, en principio, pensada para aquellos ociales de policía
de la provincia de Buenos Aires que se iniciaban en la instrucción de suma-
rios penales, así como para los subociales de esa fuerza que tuvieran
asignadas tareas como auxiliares en la producción de piezas procesales
en la etapa del sumario.
Por tal motivo, fue comenzada en el año 1998, en plena vigencia
del Código de Procedimiento Penal (ley 3.589, texto ordenado por la ley
10.358); y redactada en un lenguaje claro y sencillo, el cual facilitará su
comprensión, aun por parte de personas con un nivel de formación básico.
A posteriori, surgió la reforma del Código Procesal Penal de la Pro-
vincia de Buenos Aires, impulsada por la ley 11.922; la cual, fundamental-
mente, quita la instrucción del sumario prevencional de la órbita de la poli-
cía de la Provincia, dejando la etapa de investigación penal preparatoria en
manos del Ministerio Público Fiscal.
Pensamos en un primer momento que nuestra labor ya no tenía mayor
sentido, pero luego de concurrir como oyentes a los cursos de formación
de los nuevos instructores judiciales –dictados por el Poder Judicial de la
Provincia de Buenos Aires–, descubrimos que los profesionales abogados
refrescaban y ahondaban en el mismo sus conocimientos teóricos, pero
carecían de un material que les brindase una experiencia elemental acerca
de la aplicación de esos conocimientos en el terreno de la práctica.
Así reiniciamos la tarea, procurando brindarles algunas herramientas
básicas, cuya usanza y estudio fuimos asimilando y profundizando durante
más de dieciocho años de trabajo en la instrucción de sumarios y causas
judiciales de todo tipo.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR