Moyano sube la apuesta: busca aliados y marcha a Plaza de Mayo

A Hugo Moyano no le importó demasiado la versión que corría con intensidad sobre una presunta orden de la Casa Rosada para detenerlos a él y a su hijo Pablo a raíz del paro nacional del transporte de combustibles. El jefe de la CGT actuó como si estuviera dispuesto a empujar el reclamo salarial de los camioneros hasta el límite: convocó a una huelga nacional de todo el transporte y a una movilización a la Plaza de Mayo.Moyano reunirá hoy a su tropa y resolverá la duración del paro y el día de la protesta en las narices de la Casa de Gobierno. La determinación la tomó anoche tras conocer una denuncia penal firmada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en contra de él y de su hijo Pablo."Acá el responsable soy yo. Pablo es el vocero de lo que yo digo", señaló Moyano, en TN. Y agregó: "Un gobierno que tiene que sacar a las Fuerzas Armadas a la calle es porque hay algo que no anda bien".El gremio de los camioneros cuenta con la fortaleza suficiente para paralizar el transporte de cargas, el funcionamiento de la recolección de basura, así como la distribución del correo postal y de los diarios en todo el país. Además, Moyano tiene injerencia en gremios que podrían paralizar los puertos y el transporte de pasajeros de corta y larga distancia.Moyano rechazó la oferta de una suba salarial del 21% elevada por la Federación de Empresas de Transporte de Cargas. Exige un 30%, más un resarcimiento por el impuesto a las ganancias y por el hecho de que muchos trabajadores están excluidos del cobro de asignaciones familiares. Anhela forzar al Gobierno a dialogar sobre estos dos reclamos, también impulsados desde sectores sindicales afines al kirchnerismo.Moyano denunció presiones por parte de la Gendarmería, que intervino en diferentes provincias para intentar neutralizar la protesta de los camioneros. "Amedrentan para que dejen el paro", dijo.Su hijo Pablo fue aún más duro. "Si llegan a ordenar un desalojo, se pudre todo. Si hay un incidente, vamos a meter 100.000 trabajadores y 10.000 camiones en la Plaza de Mayo", advirtió el número dos del gremio, que encabezó anoche una protesta en la destilería de YPF en La Matanza tras conocer la intervención de efectivos de la Gendarmería y de la policía bonaerense."Si quieren que saquen a los camiones, pero los choferes están acá", desafió en la puerta de la planta, cara a cara con los efectivos de seguridad. Hubo empujones y cruce de golpes entre los manifestantes y la Gendarmería cuando los camiones...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR