Conformación del mosaico normativo penitenciario en la provincia de córdoba

AutorJosé Daniel Cesano - Jorge Perano - Lyllan Silvana Luque
Cargo del AutorAbogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Abogado. Especialista en Criminología - Abogada. Especialista en Criminología
Páginas15-28
Capítulo I
CONFORMACIÓN DEL MOSAICO NORMATIVO
PENITENCIARIO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Por Jorge Perano
1. LA INTEGRACIÓN DEL ORDEN NORMATIVO PENITENCIARIO
El problema que se aborda radica en determinar si una ley
nacional incorporada al Código Penal, como es el caso de la Ley
de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660, tie-
ne vigencia en las provincias, o, si por el contrario, éstas tienen
plenas facultades legislativas para dictarse un nuevo ordena-
miento relativo a la ejecución penal.
Al respecto, existen tres posturas diferentes:
1) Por un lado se puede pensar que la Ley nacional de Eje-
cución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660, al estar
incorporada al Código Penal es materia de fondo y por lo tan-
to es materia delegada por las provincias al gobierno federal,
estándole vedada a éstas legislar en la misma materia1.
1 Tal el caso, por ejemplo de las provincias de Tucumán, Jujuy, San Luis,
Salta, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Río Negro y Neuquén; da-
tos obtenidos de Evitando y humanizando el castigo, CESANO, José Daniel,
Ediciones Jurídicas Cuyo, 2003, p. 148.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR