Modelo de evaluación sistémica en la gestión integral de pequeñas y medianas empresas porcinas

AutorFranco Alexis Ghiglione, Rodolfo Braun
Páginas155-168
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam - Volumen 11 - N° 1 - Año 2021 | 155
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Modelo de evaluación sistémica... - Franco
Alexis Ghiglione - Rodolfo Oscar Braun -
Págs. 155 a 168
Modelo de evaluación sistémica
en la gestión integral de pequeñas
y medianas empresas porcinas
Franco Alexis Ghiglione
CONICET
Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Santa Rosa, Argentina
francoghiglione@conicet.gov.ar
Rodolfo Oscar Braun
Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Santa Rosa, Argentina
braun1816@gmail.com
Fecha de recepción: 08/05/2020 – Fecha de aceptación: 16/07/2020
Cómo citar este artículo: Ghiglione, F. y Braun, R (2021). Modelo de evaluación
sistémica en la gestión integral de pequeñas y medianas empresas porcinas.
Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. Vol. 11, N° 1 (enero-
julio). Santa Rosa: FCEyJ (UNLPam); EdUNLPam; pp. 155-168. ISSN 2250-4087,
e-ISSN 2445-8566. http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-2021-v11n1a09
Resumen: El presente artículo de investigación aborda en forma sistémica
las problemáticas intrínsecas propias de la gestión cotidiana de las peque-
ñas y medianas empresas porcinas en la región semiárida de la provincia
de La Pampa, Argentina. Mediante la utilización metodológica de un estu-
dio de caso, bajo la óptica del Cuadro de Mando Integral, se construyó un
conjunto de cuarenta y dos indicadores agrupados en cuatro perspectivas,
los cuales permitieron realizar un adecuado diagnóstico de situación ac-
tual y establecer parámetros de mejora continua a mediano y largo plazo,
para lograr los diecisiete objetivos estratégicos propuestos. El documento
tiene como objeto presentar una metodología de evaluación genérica que
pueda replicarse con éxito en otras empresas vinculadas a la cadena agroa-
limentaria porcina, teniendo en cuenta las particularidades de cualquier
organización que desarrolla actividades productivas.
Palabras clave: diagnóstico; evaluación; indicadores; situación actual; ob-
jetivos estratégicos.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR