Una mirada a la historia de la propiedad rural en el Brasil
Autor | Abelardo Levaggi |
Páginas | 204-206 |
IUSHISTORIA – ISSN 1851-3522 - MISCELÁNEAS
EDITOR RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (USAL)
TTE. GRAL. JUAN D. PERÓN 1818 – CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
www.salvador.edu.ar/juri - tel/fax: 4373-8305
1
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Facultad de Ciencias Jurídicas
Facultad de Filosofía, Historia y Letras
IUSHISTORIA
Nº 4 - Octubre de 2007
ISSN 1851-3522
Buenos Aires, Argentina
www.salvador.edu.ar/juri/reih/index.htm
UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LA PROPIEDAD RURAL
EN EL BRASIL
ABELARDO LEVAGGI
El notable jurista y sociólogo italiano que es Mario G. Losano, de intensa
actividad en el campo editorial, publicó en traducción castellana el libro Función
social de la propiedad y latifundios ocupados. Los Sin Tierra de Brasil, Madrid,
Dykinson, 2006, 219 ps. (Cuadernos "Bartolomé de las Casas", 39). Se trata de una
muestra más de su estrecha relación, sostenida en el tiempo, con la cultura de la
nación vecina.
El título de la Introducción ya es sugerente: "Mucha tierra para pocos, poca tierra
para muchos". En uno de los párrafos nos sitúa de lleno en el nudo del problema: "En
Brasil, a medida que uno se desplaza desde la costa hacia el interior, las personas y el
derecho se van haciendo más raros de encontrar. Sin embargo, en una sociedad en
crecimiento, este impulso hacia el interior no puede continuar hasta el infinito, ni
puede desarrollarse sin encontronazos. La tierra ya no es un bien libre e ilimitado, y
los conflictos por su posesión se van haciendo cada vez más ásperos y frecuentes. Si
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba