MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Fecha de disposición22 Noviembre 2012
Fecha de publicación22 Noviembre 2012
SecciónPrimera Sección - Legislación y Avisos Oficiales
Jueves 22 de noviembre de 2012 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.528 39
TRATADOS Y CONVENIOS
INTERNACIONALES
#I4391054I#
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº01/12
LXXXVII REUNION ORDINARIA DEL GRUPO MERCADO COMUN
Se realizó en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, entre los días 17 y 19 de abril de
2012, la LXXXVII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común, con la presencia de las Delegacio-
nes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Fueron tratados los siguientes temas:
1. MERCOSUR ECONOMICO – COMERCIAL
1.1. Principales Compromisos del Programa de Consolidación de la Unión Aduanera (Dec.
CMC Nº56/10)
Las delegaciones intercambiaron puntos de vista respecto del Programa de Consolidación de
la Unión Aduanera y de la necesidad de proceder a una evaluación del estado de implementación
de los compromisos incluidos en la misma. En ese sentido, la PPTA convocará a una reunión de
Coordinadores Nacionales del GMC a la brevedad.
1.1.1. Eliminación del Doble Cobro del AEC y Distribución de la Renta Aduanera
La Delegación de Argentina se comprometió a circular un documento explicativo de los linea-
mientos que componen la propuesta que ha presentado en los ámbitos técnicos relativos a la regla-
mentación de la primera etapa de la Dec. CMC Nº10/10.
1.1.2. Política Automotriz Común
La PPTA convocará a un Grupo de Trabajo para elaborar una propuesta de Política Automotriz
Común, de conformidad a lo establecido en el Art. 3 de la Dec. CMC Nº56/10.
1.1.3. Defensa Comercial
La PPTA convocará al Comité de Defensa Comercial y Salvaguardias (CDCS).
El tema continúa en Agenda.
1.1.4. Incentivos
El tema continúa en Agenda.
1.1.5. Integración Productiva
El GMC recibió el informe sobre los resultados de la XVIII Reunión Ordinaria del Grupo de Inte-
gración Productiva, celebrada el día 12 de abril de 2012, en Buenos Aires (Anexo IV – MERCOSUR/
LXXXVII GMC/DI Nº01/12).
1.1.6. Regímenes Nacionales de Admisión Temporaria y Draw Back
El GMC acordó convocar al Grupo de Trabajo correspondiente.
1.1.7. Revisión Integral de la Consistencia, Dispersión y Estructura del AEC
El tema continúa en Agenda.
1.1.8. Bienes de Capital y Bienes de Informática y Telecomunicaciones
El tema continúa en Agenda.
1.1.9. Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad
La PPTA se comprometió a presentar una propuesta alternativa a las propuestas ya presenta-
das, con vista a ser discutida en la próxima reunión del Grupo de Trabajo.
1.1.10. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 53 de la Dec. CMC Nº56/10, el GMC instruyó al SGT
Nº8 a continuar con los trabajos en ocasión de su próxima reunión. En ese sentido, la Delegación de Ar-
gentina se comprometió a presentar una propuesta sobre revisión de medidas sanitarias y tosanitarias.
La Delegación de Brasil manifestó que examinará la propuesta de Argentina con espíritu construc-
tivo.
Asimismo, con relación al Art. 56 de la Dec. CMC Nº56/10, el GMC instruyó al SGT Nº8 que
identique las plagas y enfermedades de mayor importancia en la región, con el objeto de analizar
la posibilidad de que, a través de los recursos de FOCEM, se pueda nanciar programas regionales
de control y prevención.
1.1.11. Asimetrías
El tema continúa en Agenda.
1.1.12. Libre Comercio Intrazona
El tema continúa en Agenda.
1.1.13. Documento Unico Aduanero del MERCOSUR (DUAM)
La PPTA informó sobre los resultados de la reunión de los Directores de Aduanas, realizada en
Buenos Aires, el día 10 de abril de 2012. En el marco de la misma, se ha considerado oportuno vali-
dar el trabajo realizado hasta el momento por el CT Nº2. Como consecuencia de la citada reunión,
y en función de los argumentos presentados por Brasil se ha reelaborado el proyecto de norma de
implementación del DUAM que será oportunamente considerado por el CT Nº 2 para su elevación
a las instancias decisorias.
1.2. Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM)
La PPTA presentó los Proyectos de Decisión “Capitalización Transitoria del Fondo para la Con-
vergencia Estructural del MERCOSUR” y “Capitalización del Fondo para la Convergencia Estructural
del MERCOSUR” (Anexo VI – MERCOSUR/LXXXVII GMC/DT N°s 02/12 y 03/12).
Las delegaciones intercambiaron comentarios al respecto, y coincidieron en la importancia de la
iniciativa y en tratar dichos proyectos en la próxima reunión de coordinadores que convocará la PPTA.
En dicho contexto, las delegaciones consideraron importante realizar una evaluación del fun-
cionamiento del FOCEM cuyas conclusiones serán consideradas en el marco de la próxima reunión
del Consejo de Administración.
1.3. Reglamentación del Código Aduanero del MERCOSUR (CAM)
La PPTA, en el marco de los lineamientos de la Dec. CMC Nº 34/11 y en el ámbito del CT
Nº2/SCT Legislación Aduanera, puso a consideración de las delegaciones un documento para dar
inicio a los trabajos.
1.4. Revisión del Protocolo de Contrataciones Públicas del MERCOSUR
La PPTA convocará al Grupo de Contrataciones Públicas antes de la próxima reunión del GMC.
1.5. Inversiones
La PPTA convocará al SGT Nº12 “Inversiones” antes de la próxima reunión ordinaria del GMC.
1.6. Servicios
La PPTA informó que el Grupo de Servicios realizará su reunión entre los días 7 y 9 de mayo
próximo, en cuyo marco proseguirán los trabajos previstos en la Dec. CMC Nº54/10.
1.7. Misión Comercial Conjunta
Los Estados Partes impulsarán la realización de una misión de promoción conjunta del MER-
COSUR durante el segundo semestre de 2012. En este sentido los Estados Partes acordaron que la
misma tendrá carácter institucional y que, sujeto al resultado de las consultas internas mantenidas
con el sector privado, podría ser acompañada por empresarios. Al respecto, la Delegación de Ar-
gentina expresó que ha efectuado dichas consultas y que está en condiciones de incluir en dicha
misión al sector empresarial.
1.8. Origen - Propuesta de “Régimen Diferencial de Origen para Uruguay y para Argentina
en el comercio con Uruguay”
La Delegación de Uruguay reiteró su propuesta. La misma permanece en Agenda a considera-
ción de las demás delegaciones.
2. PROCESO DE ADHESION DE ECUADOR AL MERCOSUR
La PPTA informó que se realizará en los días 2 y 3 de mayo próximo una reunión técnica entre
Ecuador y MERCOSUR. La misma será precedida de una reunión intra-MERCOSUR el 2 de mayo
por la mañana.
3. RELACIONAMIENTO EXTERNO EXTRARREGIONAL
3.1. MERCOSUR - Unión Europea
El GMC tomó nota de los resultados de la reunión de los Coordinadores Nacionales del
GMC realizada el día 17 de abril de 2012 en Buenos Aires, para evaluar los resultados de la
última reunión del CNB realizada en Bruselas entre los días 12 y 16 de marzo de 2012 y analizó
el trabajo a llevar a cabo con vistas al próximo CNB previsto para el mes de julio del corriente
año.
3.2. MERCOSUR – Canadá
El GMC tomó nota de los resultados de la reunión intra-MERCOSUR realizada el día 19 de
abril de 2012, en Buenos Aires, en el marco del Grupo de Relacionamiento Externo para preparar la
próxima reunión exploratoria con Canadá que se realizará en Ottawa, del 7 al 9 de mayo de 2012.
3.3. MERCOSUR – Israel
El GMC tomó nota de los resultados de la primera reunión del Comité Conjunto del Acuerdo
MERCOSUR – Israel, celebrada los días 17 y 18 de abril de 2012, en Buenos Aires.
4. RELACIONAMIENTO EXTERNO INTRARREGIONAL
4.1. MERCOSUR – Colombia/Ecuador/Venezuela (ACE 59)
La Delegación de Brasil planteó la necesidad de avanzar en los textos relativos al comercio de
servicios en el marco de este Acuerdo.
Al respecto, la PPTA informó que el tema forma parte de la Agenda de la próxima reunión del
Grupo de Servicios.
El GMC tomó nota de la convocatoria para realizar la V Reunión de la Comisión Administradora
durante los días 6 y 7 de junio de 2012, en Montevideo.
4.2. ACE 55
La Delegación de Argentina señaló su fuerte preocupación por la reciente negociación bilateral
realizada entre Brasil y México, en el marco del Acuerdo de Complementación Económica Nº 55
por entender que las nuevas condiciones plasmadas en el Protocolo Adicional suscripto modican
condiciones comprendidas en el Marco General del Acuerdo, que sólo pueden ser modicadas por
las Partes Contratantes, es decir MERCOSUR y México.
Jueves 22 de noviembre de 2012 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.528 40
La Delegación de Brasil manifestó su desacuerdo con estos comentarios. Señaló que en todo
momento procedió con transparencia y que, en su opinión, los resultados de los entendimientos con
el gobierno mexicano no presentan ningún perjuicio a los socios.
5. MERCOSUR INSTITUCIONAL
5.1. Coordinador de la Secretaría del MERCOSUR
El GMC aprobó la Res. GMC Nº 05/12 “Designación del Coordinador de la Secretaría del
MERCOSUR” (Anexo III).
5.2. Coordinador Ejecutivo de FOCEM
El tema será tratado en la próxima reunión del Consejo de Administración del FOCEM.
5.3. Creación de un Grupo de Cooperación Internacional
La PPTA presentó un Proyecto de Decisión relativo a la creación del Grupo de Cooperación
Internacional, el cual toma como referencia el DT Nº04/11 Rev. 4, tratado durante la I Reunión de la
RANAIM (Anexo VII – RESERVADO - MERCOSUR/LXXXVII GMC/DT Nº04/12).
El GMC acordó que el tratamiento de este proyecto sea abordado nuevamente por la RANAIM,
con carácter prioritario.
5.4. Proyecto sobre Videoconferencias
La PPTA presentó un Proyecto de Resolución sobre un mecanismo de reuniones por videocon-
ferencias, el cual consta como Anexo VIII - MERCOSUR/LXXXVII GMC/DT Nº05/12.
En base a las consideraciones realizadas, la PPTA se comprometió a elaborar una versión revi-
sada de dicho proyecto para su tratamiento en la próxima reunión del GMC.
5.5. Participación de Estados Asociados en Organos y Fondos del MERCOSUR
La PPTA presentó un Proyecto de Decisión “Participación de los Estados Asociados en
Organos y Fondos del MERCOSUR” (Anexo IX - RESERVADO (MERCOSUR/LXXXVII GMC/
DT Nº06/12).
En base a las consideraciones realizadas, la PPTA se comprometió a elaborar una versión revi-
sada de dicho proyecto para su tratamiento en la próxima reunión del GMC.
6. IMPLEMENTACION DEL PEAS
La PPTA informó respecto a la realización de la “sesión ampliada” de la Comisión de Coor-
dinación de Ministros de Asuntos Sociales del MERCOSUR (CCMASM) con el objetivo de pro-
fundizar los trabajos en el marco del Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR (PEAS)
desde un enfoque multidisciplinario, que tendrá lugar el día 7 de junio próximo en el Palacio San
Martín y se invitará a asistir a la misma a los Ministros y Altas Autoridades de los Estados Partes
del MERCOSUR y Estados Asociados que participan en las Reuniones de Ministros de Justicia;
Seguridad / Interior; Derechos Humanos; Educación; Cultura; Trabajo; Salud; Desarrollo Social;
Mujer; así como en las Reuniones Especializadas de Ciencia y Tecnología y de Agricultura Familiar.
De acuerdo a lo establecido en el punto 3 del Acta CMC Nº02/11, el GMC evaluó en forma
preliminar —junto a la PPT de la CCMASM— procedimientos para promover una mayor utilización
del FOCEM en apoyo a la dimensión social de la integración.
7. SECRETARIA DEL MERCOSUR
El GMC recibió el informe del Director de la Secretaría del MERCOSUR que consta como Anexo
X RESERVADO (MERCOSUR/LXXXVII GMC/DI Nº02/12).
Con relación a la rendición de cuentas del ejercicio presupuestario del año 2011 y su corres-
pondiente informe nal de auditoría de la Secretaría del MERCOSUR, remitido por Nota SM/270/12,
el GMC instruyó a su Director a tomar las medidas correctivas necesarias para el desempeño de la
gestión administrativa en base a las recomendaciones efectuadas en la citada auditoría.
En vista a las conclusiones de los informes de auditoría externa y de consultoría antes mencio-
nados, el GMC instruyó al GAP a elaborar una propuesta de plan de acción relativa al informe de la
auditoría y al SGT Nº2 a hacer lo propio respecto al informe de la consultoría.
Respecto a la solicitud de recomposición salarial realizada por los funcionarios de la SM (Nota
SM 239/12), el GMC recordó que el tema tiene carácter prioritario en su agenda de trabajo y que es
objeto de análisis por parte del GAP en el marco del mandato de la Res. GMC Nº54/10.
Asimismo, el GMC recibió el documento “Informe de Actividades de la Secretaría del
MERCOSUR del 2011” (Anexo XI – MERCOSUR/LXXXVII GMC/DI Nº03/12) y el “13° Informe
Semestral elaborado por el Sector de Asesoría Técnica”, el cual consta como (Anexo XII - RESER-
VADO – MERCOSUR/LXXXVII GMC/DI Nº04/12).
Por otra parte, el GMC instruyó a la SM a remitir por vía electrónica copia de todas las notas
dirigidas a las Coordinaciones Nacionales del GMC, o de las que éstas tengan copia.
Además, reconoció la importancia de que la SM provea accesibilidad permanente al gestor
documental a los puntos focales de la RTIN.
Asimismo, el GMC destacó la utilidad del Sistema de Apoyo a las Reuniones del MERCOSUR
(SAREM) para la realización de sus reuniones y, en tal sentido, instruyó a la SM a actualizar dicho sis-
tema en forma regular y asegurar su acceso a las Coordinaciones Nacionales, en consulta con la PPT.
Con respecto a la solicitud realizada por la Comisión Técnica de la Reunión de Ministros del Inte-
rior en su LXVIII reunión (Buenos Aires, 28-30/3/12), relativa a la incorporación del Directorio de Com-
petencias de la RMI al sitio web del MERCOSUR, el GMC instruyó a la SM a proceder en tal sentido.
En cuanto a la solicitud de dicha Comisión respecto a la instalación, mantenimiento y operativi-
dad de la Plataforma de Interoperatividad del SISME en la SM, la PPTA se comprometió a recabar in-
formación sobre las especicaciones técnicas y demandas de trabajo que dicha solicitud acarrearía.
Finalmente, de acuerdo a lo resuelto en su LXXXVI Reunión (punto 4.2 del Acta GMC Nº04/11),
el GMC aprobó el Plan de Capacitación de los Funcionarios de la SM para 2012 en los términos de la
propuesta y la información adicional remitidas por Notas SM 228/12 y 297/12, respectivamente, con
las indicaciones realizadas por Nota PPTA Nº118/12. En lo relativo a la capacitación de funcionarios
del Sector de Normativa y Divulgación, el GMC indicará, a través de la PPTA, el tipo de capacitación
requerida a n de que la SM prepare una propuesta para ser considerada en su próxima reunión.
8. SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS DE LA COMISION DE COMERCIO, SUBGRUPOS DE
TRABAJO Y OTROS FOROS DEL MERCOSUR
- Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM)
El GMC recibió el informe de los resultados de las CXXV y CXXVI Reuniones Ordinarias de la
CCM, celebradas en Montevideo, entre los días 5 y 7 de marzo y los días 11 y 12 abril de 2012.
El GMC reiteró la instrucción al CT Nº6, a través de la CCM, y a la REES de trabajar conjun-
tamente con el Grupo Servicios, en sus respectivos ámbitos de competencia, en la confección de
estadísticas sobre el comercio de servicios en el MERCOSUR, con el objeto de dar cumplimiento al
Artículo 5º de la Dec. CMC Nº54/10.
Asimismo, el GMC instruyó al CT Nº2, a través de la CCM, a evaluar la viabilidad en el marco
de su competencia, de la propuesta elaborada por el SGT Nº7 de régimen aduanero simplicado
de artesanías del MERCOSUR para la comercialización en eventos de carácter no permanente, e
indicar eventuales modicaciones necesarias para su instrumentación (Anexo XIII – MERCOSUR/
LXXXVII GMC/DT Nº07/12).
- Subgrupo de Trabajo Nº2 “Aspectos Institucionales”
El GMC recibió el informe de la LIV Reunión Ordinaria del SGT Nº2, realizada en Buenos Aires,
entre los días 20 y 23 de marzo de 2012.
Con relación al Proyecto de Resolución sobre un régimen de pasantías del MERCOSUR elevado
por el SGT, el GMC acordó continuar su tratamiento en su próxima reunión. Se acompaña la versión
revisada en Anexo XIV (MERCOSUR/LXXXVII GMC/DT Nº08/12).
- Subgrupo de Trabajo Nº3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad”
El GMC recibió el informe de la XLVI Reunión Ordinaria del SGT Nº3, realizada en Buenos Aires,
entre los días 26 y 30 de marzo de 2012.
El GMC aprobó las Resoluciones Nº01/12 “Reglamento Técnico MERCOSUR sobre Informa-
ción Nutricional Complementaria (Declaraciones de Propiedades Nutricionales)” y Nº02/12 “Re-
glamento Técnico MERCOSUR sobre Lista Positiva de Monómeros, otras Sustancias de Partida y
Polímeros Autorizados para la Elaboración de Envases y Equipamientos Plásticos en Contacto con
Alimentos (Derogación de las Res. GMC Nº47/93, 86/93, 13/97, 14/97 y 24/04)” (Anexo III).
El GMC instruyó a la SM a elaborar la Fe de Erratas de las Res. GMC Nº07/08 y 17/10 a n de
subsanar un error en la versión en portugués, conforme lo indicado por el SGT Nº3 en el punto 10.4
de su Acta Nº01/12.
- Subgrupo de Trabajo Nº7 “Industria”
El GMC recibió el informe de la XXXVIII Reunión Ordinaria del SGT Nº 7, realizada en Buenos
Aires, los días 10 y 11 de abril de 2012.
- Reunión Especializada de Comunicación Social “RECS”
El GMC recibió el informe de la XX Reunión Ordinaria de la RECS, realizada en Buenos Aires,
los días 12 y 13 de abril de 2012.
Con relación al fortalecimiento de las acciones de divulgación del MERCOSUR incluido en
el Programa de Trabajo 2012 de la RECS, el GMC instruyó a dicho foro a tomar contacto con la
RANAIM.
- Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM)
El GMC tomó nota de la XXVIII Reunión Ordinaria de la RECM, celebrada en Concordia, el día
10 de abril de 2012.
- Reunión Especializada de Defensores Públicos Of‌iciales del MERCOSUR (REDPO)
El GMC recibió el informe de la XVI Reunión Ordinaria de la REDPO, realizada en Buenos Aires,
el día 8 de marzo de 2012.
El GMC tomó nota del “Mecanismo directo de colaboración y asistencia recíproca entre las
Defensorías Públicas Ociales de los Estados Partes del MERCOSUR” rmado en ocasión de la
mencionada reunión.
El GMC elevó a consideración del CMC el Proyecto de Recomendación Nº01/12 sobre las defenso-
rías públicas ociales y el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad (Anexo III).
- Reunión Especializada de Promoción Comercial Conjunta del MERCOSUR (REPCCM)
El GMC tomó nota de la XLVIII Reunión Ordinaria de la REPCCM, realizada en Buenos Aires, el
día 27 de marzo de 2012.
- Reunión de Alto Nivel para Análisis Institucional del MERCOSUR (RANAIM)
El GMC recibió el informe de la III Reunión Ordinaria de la RANAIM, realizada en Buenos Aires,
el día 15 de febrero de 2012.
- Reunión Técnica de Incorporación de la Normativa MERCOSUR (RTIN)
El GMC recibió el informe de la LIV Reunión Ordinaria de la RTIN, realizada en Buenos Aires,
entre los días 26 y 28 de marzo de 2012.
El GMC instruyó a la SM a publicar en el sitio web del MERCOSUR el estado de Incorporación y
vigencia de las Decisiones correspondientes al año 2011, las Resoluciones de los años 2009 a 2011
y de las Directivas aprobadas entre los años 2000 y 2008 conforme el listado que gura como Anexo
XV – RESERVADO (MERCOSUR/LXXXVII GMC/DT Nº09/12).
- Grupo de Relacionamiento Externo MERCOSUR (GRELEX)
El GMC recibió el informe de la I Reunión Ordinaria del GRELEX, realizada en Buenos Aires, los
días 28 y 29 de febrero de 2012.
- Grupo de Asuntos Presupuestarios (GAP)
El GMC recibió el informe correspondiente a la XXVIII y a la XXIX Reunión Ordinaria del GAP,
realizadas en Montevideo, los días 23 y 24 de febrero y 12 y 13 de abril de 2012, respectivamente.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR