Milei: de la ira del león a la astucia de la zorra

Javier Milei, de la furia al pragmatismo

Actuar con la ira del león cuando así convenga y con la astucia de la zorra cuando se necesite. Tal es uno de los consejos que brinda a quienes aspiren a conseguir y conservar el poder Nicolás Maquiavelo en El Príncipe , su más recordada obra de principios del siglo XVI. Según el pensador florentino, el ejemplo del león no basta porque este animal no se preserva de los lazos, en tanto que la zorra sola no es suficiente por cuanto ella no puede liberarse de los lobos. Es indispensable, entonces, obrar como zorra para conocer los lazos y como león para espantar a los lobos . Quienes únicamente toman por modelo al león o a la zorra, según la óptica de Maquiavelo, no entienden sus intereses.

Es probable que, en los últimos días, Javier Milei haya empezado a ensayar un pasaje desde los rasgos característicos del león con el que se lo identificó durante la campaña electoral a los de la zorra, un animal que en el folclore occidental simboliza la viveza, el ingenio y muchas veces el engaño, al margen de su particular habilidad para observar al otro y anticipar sus movimientos sin ser advertida. La dosis de flexibilidad y pragmatismo demostrada con sus últimas decisiones en materia de designaciones en su futuro gabinete de ministros es el mejor ejemplo.

Su mayor capital político es el acompañamiento del 55,69% de los ciudadanos que lo votó en el balotaje del domingo último. Son más de 14 millones de personas. Pero esta cifra, que en términos absolutos jamás fue alcanzada por candidato presidencial alguno en la Argentina, encierra limitaciones. Por un lado, puede esgrimirse...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR