Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Diciembre de 2019, expediente I 75708
Presidente | Soria-Genoud-Pettigiani-Torres |
Fecha de Resolución | 11 de Diciembre de 2019 |
Emisor | SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA |
I.75.708 "M.E.R. Y OTROS C/ PROVINCIA DE BS. AS. S/ INCONSTITUCIONALIDAD RES. 246 (MRIO. AGRIC.)"
La Plata, 11 de diciembre de 2019.
AUTOS Y VISTOS:
I.E.R.M., empleado, por derecho propio y en representación de su hija menor; I.L.V. y O.E.P., por derecho propio y en representación de los trabajadores rurales de la provincia; J.E.F., por derecho propio y en representación de toda la comunidad; C.D.P. por derecho propio; R.O.G. en su carácter de S. General del Sindicato de los Trabajadores de las Plantas Faenadoras y Procesadoras de Aves y Afines, en representación de los trabajadores afiliados y que se desempeñan en el sector granja y criaderos y J.B.P., E.V.S. en su carácter y representación de vecinos afectados de la ciudad de Mar del Plata, con el patrocinio letrado del doctor R.O.E., promueven la presente acción en los términos de los arts. 161 inc. 1 de la C.itución provincial y 683 y concs. del CPCC, contra la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de que esta Corte declare la inconstitucionalidad de los arts. 1 a 6 de la resolución 246 dictada por el Ministerio de Agroindustria el 17-X-2018, con fecha de entrada en vigencia prevista para el 1-I-2019.
Alegan que la norma cuestionada vulnera el goce efectivo de los derechos individuales y colectivos consagrados en los artículos 10, 11, 12, 28, 36, 39, 56 y 57 de la C.itución provincial; 1, 5, 12, 31, 33, 41, 75 inc. 22 y 123 de la C.itución nacional, 4 y concordantes de la ley 25.675; ley nacional 24.051 -sobre residuos peligrosos- leyes provinciales 11.723; 5.965 y decreto ley 6.769.
Asimismo manifiestan —en su condición de vecinos del Municipio de General P.— que la norma viola lo resuelto por este Tribunal en los autos "P.J.O. y Ots. s/ Mun. G.. P. s/ Inc. O.. 21.296" (causa I. 72.669, res. de 24-IX-2019), la normativa local vigente y la Carta Encíclica "Laudato si" sobre el medio ambiente.
Relatan que la resolución 246/18 habilita la aplicación de productos "fitosanitarios/agrotóxicos" en áreas y zonas de seguridad de alto riesgo para la salud y el medio ambiente, en tanto alegan que "… las fumigaciones se están efectuando en forma indiscriminada en proximidades de barrios, escuelas, reservas, pozos de agua, criaderos de aves y sin ningún tipo de control" y sin haber efectuado un estudio previo para determinar el impacto de esta medida (v. fs. 75/75 vta.).
Señalan, además, que no se han realizado campañas de información, concientización y/o educación a los efectos de dar a conocer en qué consiste la aplicación de productos fitosanitarios bajo las medidas aludidas (fs. 75/76 vta.).
Por otra parte, denuncian que la resolución ministerial 246/18 generó un estado de incertidumbre en relación al marco normativo vigente para la aplicación de fitosanitarios respecto de normas locales que otorgan una mayor protección al ambiente y a la salud de la comunidad, violando el principio de autonomía municipal (arts. 1, 5 y 123 de la C.. nac.). En este sentido, realizan un profuso análisis del particular caso del municipio de General P. (v. fs. 69 vta./75, 82/88 vta.).
Se agravian especialmente de la norma que permite fumigar en las inmediaciones de las escuelas con la única limitación que no sea en horario de clases, pues sostienen que los residuos de los agroquímicos quedan en el ambiente y se dispersan con facilidad, pudiendo ocasionar serios daños a la salud de quienes asisten a los establecimientos educativos (v. fs. 76 vta. y 77 y vta.).
En orden a los bienes comprometidos, solicitan que la acción sea calificada como acción colectiva y "…se cite a todos los interesados a tomar intervencióno se acumulen a la presente las nuevas presentaciones con idéntico objeto" (v. fs. 64, el resaltado pertenece al original).
Finalmente, requieren se dicte medida cautelar que suspenda los artículos 1 a 6 de la resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria en todo el...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba