Las medidas de Javier Milei: tras la inflación del 13%, se abren las importaciones

Fecha de publicación12 Marzo 2024
Javier Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich 23. 58 | Aracre : "No toda deuda es mala" El mimso día en que el Gobierno admitió que está en tratativas para conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el exjefe de asesores presidenciales en el gobierno de Alberto Fernández Antonio Aracre consideró que "no toda deuda es mala" "Depende el profit que te da aquello en lo que invertís ese dinero. ¿Cuál es la tasa de retorno de un préstamo del FMI que te permita salir del cepo y acelere la llegada de inversiones en sectores claves que nos permitan exportar más y juntar más reservas?", escribiò en su cuenta de X 23.40 | El Gobierno postergó compromisos de deuda por $42,6 billones El Gobierno postergó hasta por cuatro años el 77% de los pagos por deuda emitida en pesos con los que debía cumplir durante 2024 . De esta forma, despejó compromisos de pago por $42,6 billones (del total de $55 billones a valores actuales que enfrentaba) tras canjear bonos de distinto tipo y con tasa de interés que vencían este año por otros por vencer entre 2025 y 2028 y emitidos con cupón cero Según destacó la Secretaría de Finanzas en un comunicado donde anunció los resultados de esta operación, " esto ya le permite este año obtener un ahorro de intereses "por $555.000 millones o 0,1% del PIB" 23.20 | Guzmán cuestionó al Gobierno por "festejar" el dato de la inflación El exministro de Economía Martín Guzmán criticó a los funcionarios del Gobierno que celebraron el número alcanzado por la inflación en febrero y consideró que "no se debería estar festejando". En tanto, el exfuncionario sostuvo que la Argentina está "mucho peor" que hace tres meses y aseguró que la forma en la que se ajustaron las cuentas públicas no es sostenible en el tiempo. "No vale celebrar si es a costa del país", remarcó. Por otra partearte, criticó la forma de comunicar que tiene el oficialismo y, en particular, el presidente Javier Milei. "La inflación era alta en 2023 y explica el malestar de la gente de ese momento, pero en un tercer mes de gobierno festejar un 13,2% de inflación significa que estamos mirando las cosas mal . De ninguna manera alguien que tiene la responsabilidad de conducir al pueblo podría estar celebrando un 13% de inflación mensual", manifestó en declaraciones a C5N. 22.45 | El mensaje de los gobernadores ante el crecimiento del narcotráfico en el país A través de un comunicado , los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , Jorge Macri, expresaron su preocupación ante la extensión del narcotráfico en todo el país , se pusieron a disposición de las autoridades santafesinas y reclamaron " decisiones a la altura de lo que está en juego ". "La Nación en su conjunto está afectada por este fenómeno que está mostrando en Rosario su faceta de violencia y terrorismo y que no reconoce de límites ni fronteras, constituyéndose en una problemática que afecta a todas las jurisdicciones", señalaron. En esa línea, destacaron que "la gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa de la soberanía". "Deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias". "Los gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresamos nuestro acompañamiento al gobierno y pueblo de la provincia de Santa Fe, apoyamos las acciones destinadas a fortalecer tanto la operatividad de las fuerzas de seguridad como la persecución penal del narcotráfico y el terrorismo que vienen llevando adelante los gobiernos provincial y nacional. A su vez, manifestamos nuestra firme decisión de cooperar activamente con Santa Fe en esta emergencia", precisaron en el texto que lleva la firma de los 24 mandatarios, incluido Maximiliano Pullaro . 22.25 | Pullaro: "La prioridad es restablecer el orden, la paz y mejorar los niveles de seguridad" En medio de la violenta situación que atraviesa Rosario por el avance de la narcocriminalidad, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro , aseguró que "la prioridad es restablecer el orden, la paz y mejorar los niveles de seguridad" en la ciudad y en la provincia "Estamos atacando desde todos los lugares para controlar la violencia y por eso esta respuesta cobarde de estos días", declaró en diálogo con LN+ en alusión a los crimers ocirridos recientemente. En el mismo sentido, indicó que también están persiguiendo "el lavado de activos", un aspecto que consideran central en esta problemática. "Estos delitos con una violencia extrema suceden porque a estas organizaciones criminales se las esta controlando en las cárceles federales y provinciales. Todas las organizaciones pensaron que desde adentro podían seguir generando terror", agregó el mandatario provincial y remarcó que "al crimen solamente se lo enfrenta con la ley". 22.05 | Junto con Berni, Bullrich informó que el gobierno bonaerense "se suma a la lucha contra el narcotráfico en Rosario" Con una publicación en su cuenta de X, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , informó que " l a provincia de Buenos Aires se suma a la lucha contra el narcoterrorismo en Rosario, aportando vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos". "Además, estamos estudiando el envío de personal de Fuerzas Especiales de la provincia para que ayuden a superar la crisis que está sufriendo Santa Fe", agregó junto con una imagen en la que también se ve al exministro de Seguridad de Axel Kicillof, Sergio Berni , quien este martes había adelantado que ya estaba en contacto con la funcionaria nacional "a pedido del gobernador". "Hoy, la logística que tenemos en Buenos Aires está a la vanguardia. Cuando [la ministra] llegue de Rosario vamos a tener una reunión para ayudar a los rosarinos", dijo este mediodía, 21.30 | Guillermo Moreno despotricó contra el Gobierno por abrir la importación a los alimentos El exsecretario de Comercio confesó en LU5 de Neuquén que, tras enterarse de la decisión del Ejecutivo de importar alimentos para "mejorar competitividad y bajar precios" los precios, pensó que "era una joda para Marcelo Tinelli". "Son estupideces, si la Argentina tiene que importar alimentos apaguemos la luz", opinó Moreno. "Si el país tiene que importar autos, cohetes, submarinos nucleares o tanques vamos a discutirlo, pero si me dicen que vamos a importar alimentos no resiste el menos análisis, violenta el sentido común. En Europa, que saben que somos exportadores de alimentos, ahora se van a enterar de que vamos a importar", advirtió luego. El exsecretario de Comercio Guillermo Moreno Consideró además que estamos ante un "gobierno de imbéciles que no revisa ni siquiera su sueldo". Y sentenció: "Si compras submarinos a los alemanes, autos a México, bananas a Ecuador o café a los brasileros tiene sentido, pero al que se le ocurrió importar alimentos hay que echarlo por tarado ". Sobre el final del diálogo radial, Moreno apuntó contra el ministro de Economía: "Luis Caputo lo que decide es importar comida, que es lo que más tenemos. Son locos estos tipos, no hay necesidad de hablarlo, los títulos del mundo van a ser que la Argentina va a importar alimentos". 21.00| La UIA reclamó rechazó la apertura de importaciones de alimentos La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó su preocupación por la apertura de importaciones de productos alimenticios que anunció este martes e Gobierno. En particular, porque la medida "afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país ". En esa línea, cuestionaron también que se flexibilicen las condiciones tributarias para que las mercancías puedan entrar a la Argentina. "Mientras los productores nacionales deben pagar en cuatro cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días", señaló la entidad en un comunicado. Además, la UIA advirtió sobre la caída de la actividad económica y destacaron la necesidad de "desarrollar nuevos instrumentos de política industrial, junto con acciones para amortiguar el impacto en las pymes y en las economías regionales ante un escenario recesivo ". 20.20 | Adorni cruzó a Alberto Fernández por su duro análisis sobre las políticas de Milei El vocero presidencial ofreció respuesta a las observaciones hechas por el exmandatario sobre el...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR