Lxs Hijxs del Encierro: Interés Superior del Niñx Vs. Poder Punitivo del Estado

AutorMilagros Caldera - María Emilia Echazú - Guillermina Gulo Tieri - Laura Schweitzer
CargoAbogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJySUNLP) - Abogada, FCJyS-UNLP - Abogada, FCJyS-UNLP - Abogada, FCJyS-UNLP
Páginas1-13
1
LXS HIJXS DEL ENCIERRO: INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑX VS. PODER
PUNITIVO DEL ESTADO
Suspensión de la patria potestad en madres privadas de la libertad
Por Milagros Caldera
1
María Emilia Echazú
2
Guillermina Gulo Tieri
3
Laura Schweitzer
4
“Como la Edad Media no ha terminado, nada del
pasado está muerto ni enterrado, sino sólo oculto, y no por azar. No es un
pasado que vuelve, sino que nunca se ha ido, porque allí está el poder punitivo,
su función verticalizante, sus tendencias expansivas, sus resultados
letales.”(Zaffaroni, 2011, pág.3)
Resumen
Realizado en el marco de una investigación de campo sobre la situación de las
madres privadas de su libertad que conviven junto a sus hijos e hijas en la Unidad 33
de Los Hornos (Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires), este
trabajo pone énfasis en la dicotomía existente entre la normativa de fondo y de
forma respecto al ejercicio de hecho de una patria potestad que, según el artículo 12
del actual Código Penal, se encuentra suspendida para ciertas mujeres.
Conjuntamente con ello, se plantean algunos interrogantes acerca de la política
criminal y carcelaria, la mirada del sistema penal sobre esos niños y niñas y las
posibles alternativas existentes ante estas situaciones, intentando homogenizar lo
jurídico con lo sociológico desde una perspectiva de derechos humanos. En pos de
1
Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-
UNLP), Estudiante de la Maestría en Derechos Humanos, Instituto de Derechos Humanos, FCJyS-
UNLP. Integrante del colectivo de Derechos Humanos “Justicia Ya” -querellante en juicios por
crímenes de lesa humanidad-.
2
Abogada, FCJyS-UNLP, Integrante del Consultorio Jurídico Gratuito “Savoia”, Secretaría de
Extensión Universitaria FCJyS-UNLP.
3
Abogada, FCJyS-UNLP, Integrante de la Clínica Jurídica de Derecho de los Consumidores y
Usuarios, Ayudante en la cátedra II de Derecho Administrativo II, FCJyS-UNLP.
4
Abogada, FCJyS-UNLP, Integrante del Consultorio Jurídico Gratuito “La Granja”, Ayudante en la
comisión 10, cátedra III de Derecho Civil V, FCJyS-UNLP.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR