Llevan a Victoria Villarruel el reclamo para ser reconocidos como veteranos de guerra de Malvinas
Fecha de publicación | 19 Julio 2024 |
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel en el último desfile militar
Más de 1400 soldados que durante la guerra de Malvinas fueron movilizados en 1982 a las seis bases militares desplegadas en la costa atlántica, como integrantes de la Fuerza Aérea Sur, intensificaron en las últimas semanas sus reclamos para ser reconocidos como veteranos de guerra. El conflicto, que se arrastra desde la recuperación de la democracia, impidió que muchos de ellos participaran del desfile militar del 9 de Julio, mientras la entidad que los agrupa busca sensibilizar e interesar en el tema a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien sienten cercana por haberse autoproclamada "malvinera"
La voz cantante del reclamo la lleva el presidente de la Asociación de Soldados Veteranos de Guerra de Malvinas de la Fuerza Aérea, Julio Herrera Vidal, quien envió una nota al Senado para reclamar que el Estado reconozca la condición de "veteranos de guerra" a los soldados que fueron desplegados en las bases continentales de Trelew, Comodoro Rivadavia, San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Río Grande
Karina Milei fue a la embajada de Francia y pidió disculpas por las críticas de Victoria Villarruel
En diálogo con LA NACION, Herrera Vidal recordó que todos integraban el Comando de la Fuerza Aérea Sur, bajo las órdenes del brigadier Ernesto Horacio Crespo. A esas bases también fueron movilizados otros miles de conscriptos enviados por el Ejército y la Armada, conformando el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS)
La carta para reclamar el reconocimiento como veteranos fue dirigida al director del área de Gesta de Malvinas del Senado, el periodista y excorresponsal de guerra Nicolás Kasanzew, designado por Villarruel y quien, al ser consultado por LA NACION, ofreció enfoques diferentes.
"Los soldados movilizados de las tres armas tienen derecho a un reconocimiento, pero no a ser nombrados veteranos o excombatientes. En el continente no hubo combates", dijo el funcionario, al revelar que recibió muchos pedidos de esa naturaleza. Excombatientes de Malvinas en el desfile militar
"La condición de combatiente ha sido fijada por ley y solo otra ley podría cambiarla. Son considerados combatientes los del Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) y no los del TOAS", argumentó, al descreer de la posibilidad de que el reclamo prospere.
El reclamo de Herrera Vidal y sus excompañeros de la Fuerza Aérea Sur no es aislado. El mes pasado, el comodoro...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba