Ley 19320
Fecha de la disposición | 25 de Octubre de 1971 |
LEY N 19 LEY N° 19.320
Bs. As., 22/l0/71
EN uso de las atribuciones conferidas por artículo 5° del Estatuto de la Revolución Argentina,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:
Sustitúyese el -artículo 1° de la Ley 18.416, modificada por la Ley 19.664, por el siguiente:
El despacho de. los negocios de la Nación estará a cargo de los Comandantes en Jefe y de los Ministros:
-
Del Interior
-
De Relaciones Exteriores y Culto
-
De Hacienda y Finanzas
-
De Agricultura y Ganadería
-
De Industria y Minería
-
De Comercio
-
De Trabajo
-
De Cultura y Educación
-
De Defensa
-
De Bienestar Social
-
De Obras y Servicios Públicos
-
De Justicia".
Sustitúyese el artículo 19 de la Ley 18.416, modificada por la Ley 19.064, por los siguientes: -.
-
Coordinar la elaboración de los planes y programas dirigidos a concretar los aspectos industriales y de minería contempla dos en los planes de desarrollo, seguridad y ciencia y técnica.
-
- Coordinar, según el orden legal vigente y el Sistema Nacional de Planeamiento, todo lo atinente a su Ministerio con los gobiernos provinciales y orientar en el mismo sentido a las entidades representativas de su ámbito.
-
Entender en la promoción y organización de exposiciones. ferias, concursos. publicaciones y demás actividades tendientes al fomento industrial y de minería en el país. en coordinación con los organismos competentes.
-
Intervenir en la fijación de tipos de cambio y en los regímenes cambiar impositivo y crediticio, en coordinación con los organismos competentes.
-
Intervenir en la formulación de propuestas para la fijación de aforos, tarifas. aranceles aduaneros y precios oficiales de importación, así como en la adopción de otras medidas de defensa y promoción de la industria y de la minería, en coordinación con los organismos competentes.
-
Participar en materia de tarifas de transporte. de energía y de combustibles, en coordinación con los Comandos en Jefe y organismos competentes.
-
Entender en la reglamentación y fiscalización del ejercicio de las profesiones directamente vinculadas a las actividades de los ramos de su competencia.
-
Promover la formación de profesionales y técnicos en el área de s competencia, en coordinación con el Ministerio de Cultura y Educación.
-
Efectuar y promover las investigaciones científicas y técnicas y el desarrollo tecnológico en materia de su competencia, en particular en Lo que sea de interés para el logro de los objetivos nacionales correspondientes a su ámbito. Coordinar su acción con los organismos competentes.
-
Entender en lo relacionado con la promoción y organización de la industria y la minería.
-
Entender en la fiscalización de los procesos de elaboración, desde el punto de vista industrial y minero e intervenir en lo referente a productos alimenticios, coordinando su acción, según la naturaleza. de los productos, con los Comandos en Jefe y organismos competentes.
-
Entender en los asuntos relacionados con patentes y marcas y en el establecimiento de un régimen que estimule el des arrollo y aplicación de las investigaciones locales y una po1ítica adecuada en cuanto a la adquisición de, patentes extranjeras.
-
Entender en la ejecución de la política de radicación de industrias y su localización. Coordinar con los organismos competentes.
-
Intervenir, con los organismos competentes, en de la producción industrial con las materias intermedios, bienes d capital y sus partes y bienes de consumo.
-
Supervisar las empresas y organismos del Estado a su jurisdicción.
-
Promover la. incorporación las nuevas tecnologías, el aumento de la productividad industrial y minera y la elevación de la calidad de los productos. Establecer, a este último fin, régimen de control y otorgamiento de certificados, coordinan do su acción con los organismos competentes.
-
Intervenir en la migración desde el punto de vista industria y minero y en el mejoramiento de las condiciones de vida seguridad y trabajo de los trabajadores industriales y mineros. en coordinación con os organismos competentes.
-
Entender en la asistencia técnica a los productores industriales y mineros y promover la tecnificación, el equipamiento y la modernización de las empresas.
-
Intervenir en la ejecución de los estudios, investigaciones y trabajos técnicos, científicos, económicos. financieros y comerciales destinadas a la evaluación integral y a racional aprovechamiento de los recursos minerales del país.
-
Entender en la elaboración de los mapas geológico, tecnológico, geoquímico...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba