JUICIOS VARIOS / COLOMBRES GARMENDIA ALBERTO C/ PROVINCIA DE TUCUMAN S/ AMPARO de
Fecha de Entrada en Vigor | 1 de Octubre de 2017 |
Número de Boletín | 28664 |
Fecha de Publicación | 31 de Diciembre de 2015 |
Número de documento | 194990 |
POR 3 DÍAS - En los autos caratulados "COLOMBRES GARMENDIA ALBERTO C/ PROVINCIA DE TUCUMÁN S/ AMPARO", Expte. n° 90/15, que se tramitan por ante esta Sala II de la Excma. Cámara en lo Contencioso Administrativo, se hace saber a todos los interesados que se han dictado las siguientes providencias: 1) "San Miguel de Tucumán, 13 de mayo de 2015.- I)... II)... III)... IV)... en lo que respecta a la tramitación de este expediente n° 90/15, corresponde tener por iniciado un proceso de amparo colectivo en el que se aspira a que la sentencia a dictarse compela al cese de las intervenciones administrativas de los tres entes autárquicos que requieren el acuerdo legislativo para el nombramiento de sus autoridades (Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán, Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Tucumán e Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo). Por ello, corresponde primeramente que esta demanda sea dada a publicidad por medio de edictos a publicarse -cuando menos, por ahora- en el diario local de mayor circulación y en el Boletín Oficial durante tres días. Los edictos contendrán los elementos requeridos por el art. 79 del CPC... V)....Fdo. Dr. Rodolfo Novillo.- Vocal; 2) "San Miguel de Tucumán, 10 de septiembre de 2015.- Por ampliada la demanda y por planteada la inconstitucionalidad del primer párrafo del artículo 78 del Código Procesal Constitucional. Expídanse los edictos".- Fdo. Rodolfo Novillo.- Vocal. Por consiguiente, se difunde con alcance colectivo que: la presente demanda fue interpuesta el 27/03/2015 por el Dr. Alberto Colombres Garmendia en contra de la Provincia de Tucumán. El actor planteó la presente acción en su carácter de usuario del servicio de Previsión y Seguridad Social y de Legislador Provincial de Tucumán. Mediante la acción planteada se persigue la regularización y el cese de las intervenciones de los siguientes entes autárquicos: 1) Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), intervenido desde el año 1991; 2) Instituto de Previsión y Seguridad Social (IPSS), intervenido desde el año 1991; e 3) Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), intervenido desde el año 2000. Como fundamento de la acción, la parte actora alegó que la conducta del Poder Ejecutivo incurre a este respecto en una acción arbitraria manifiesta y en una omisión arbitraria manifiesta que causan perjuicio a derechos de incidencia colectiva y resultan de innegable gravedad...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba