El juicio a Cristina Kirchner, en vivo: el fiscal Diego Luciani pidió que Cristina Kirchner vaya a la cárcel por el caso Vialidad
El fiscal Diego Luciani
18.44. El tribunal rechazó "in limine" el planteo de la defensa de Cristina Kirchner
El TOF 2 reafirmó hoy que Cristina Kirchner no será autorizada a declarar mañana en el juicio, como pidió su defensa: rechazó "in limine" el planteo de Beraldi, que les había solicitado a los jueces que revieran su decisión.
18.37. El tribunal analiza si da marcha atrás con su decisión sobre la indagatoria de Cristina
Ante el planteo del abogado Beraldi, el TOF 2 informó que tomaría los cuestionamientos del fiscal como un recurso de reposición y que pasaba entonces a un cuarto intermedio de cinco minutos para responder si revisaba lo resuelto.
18.30. El tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó el pedido de Cristina Kirchner , que pretendía declarar mañana en indagatoria en el juicio. Le hizo saber que no es este el momento para declarar y que podrá hacerlo en las "últimas palabras", previstas para después de los alegatos.
El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, pidió la palabra para cuestionar la decisión del tribunal y dijo que es una limitación "muy grave" al derecho de defensa. "Es imprescindible que se la escuche a Cristina Kirchner. Tiene derecho a que se la escuche sobre las barbaridades que se han dicho de ella en la acusación y de ninguna manera eso se satisface con las últimas palabras", dijo Beraldi. "Es imprescindible que revisen esta decisión que es absolutamente arbitraria", afirmó.
Dijo además que lo había escuchado a Luciani citar al procesalista Julio Maier y relató que Maier se quejaba de "estos procesos seudo judiciales contra Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno".
17.25. El fiscal Luciani pidió 12 años para Báez y 10 años para De Vido, José López y Nelson Periotti
El fiscal Diego Luciani pidió para Lázaro Báez la pena de 12 de prisión , por considerarlo autor penalmente responsable del delito de asociación ilícita agravada, por su calidad de organizador, y partícipe primario del delito de defraudación al Estado. Para Julio de Vido reclamó 10 años de prisión e inhabilitación especial perpetua por los delitos de asociación ilícita agravada en calidad de organizador y administración fraudulenta agravada, que concurren de manera real.
Del mismo modo, solicitó para el exsecretario de Obras Públicas José López la pena de 10 de cárcel , inhabilitación perpetua por los delitos de asociación ilícita agravada, por su calidad de organizador, y el delito de administración fraudulenta agravada al Estado. La misma pena solicitó para el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti .
Los pedidos de penas alcanzaron también para Mauricio Collareda (seis años de prisión), Juan Carlos Villafañe (seis años de prisión), Raúl Osvaldo Daruich (cinco años), Raúl Pavesi (cinco años), Claudio Abel Fatala (cuatro años), José Raúl Santibañez (cuatro años), Héctor René Garro (tres años de prisión en suspenso), todos con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A Carlos Santiago Kirchner le pidió dos años de prisión en suspenso e inhabilitación por cuatro años.
17.23. El fiscal Luciani pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de cárcel e inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos
"Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia" , concluyó el fiscal Diego Luciani, antes de pedir que Cristina Kirchner sea condenada a una pena de prisión efectiva de 12 años de prisión al acusarla de ser jefa de una asociación ilícita agravada por su calidad de jefa y de administración fraudulenta agravada por su condición de funcionaria pública, en concurso real .
En su última jornada de alegatos por la causa Vialidad, Luciani solicitó que la vicepresidenta sea inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos y que su fortuna sea decomisada hasta la suma de al menos 5300 millones de pesos .
17.20. "El Estado de Derecho fue arrasado por la acción ilegal de los imputados", acusó Luciani
"Lamentamos profundamente lo que hemos constatado en esta causa. Vimos y comprobamos cómo el Estado de Derecho fue arrasado por la acción ilegal de los imputados . Describimos un sinnúmero de arbitrariedades, abuso de poder, atropellos constantes de las normas que regulan la recta contratación pública", afirmó el fiscal Diego Luciani en otro duro tramo de su alegato en la causa Vialidad. " Todo ello en pos de beneficiar ilegalmente y de manera millonaria al grupo empresarial de Lázaro Báez, con quien los presidentes tenían innumerables negocios comerciales" , continuó.
"La única forma de modificar este paradigma es transmitir conductas ejemplares desde los más altos cargos del Estado", evaluó Luciani. " Hoy, más que nunca, la sociedad reclama justicia . Señores jueces, está en sus manos restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones", agregó, dirigiéndose al tribunal. "Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia" , concluyó, antes de pedir las penas.
17.10. "La gran corrupción afecta los derechos humanos", afirmó Luciani
En el cierre de su alegato, antes de pedir las penas para los acusados en la causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani vinculó directamente a las prácticas corruptas con la pobreza y la vulneración de los derechos humanos en una democracia. "La gran corrupción, esta que describimos a lo largo de este alegato, afecta los derechos humanos" , dijo.
"Fueron los sectores más pobres, los más vulnerables, los que se vieron más perjudicados por estas prácticas. Departamentos, campos, estancias, todos estos recursos podrían haberse destinado a proveer salud, seguridad, justicia", agregó, para completar...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba