José Luis Espert: 'El populismo industrial es el responsable de la decadencia'
Con un estilo tan claro como confrontativo, José Luis Espert es el economista con los más altos registros de amores y odios. Son pocos los que pueden quedar indiferentes ante cualquiera de sus intervenciones. Cree fervientemente que la Argentina debe aprovechar su ventaja competitiva de producir y exportar alimentos y bioenergía. "La Argentina debe abrirse al comercio con una economía más libre y con un Estado que sea la mitad de este. Tenemos un Estado que es impagable para el sector privado que está en blanco". afirma.
¿Cómo califica la política agropecuaria del gobierno de Mauricio Macri?
Con respecto al de Cristina Kirchner es extraordinaria. Mira al campo como hay que mirarlo, un sector dinámico, competitivo, que directa o indirectamente genera empleo. Quizás hubiera sido más agresivo a favor del campo bajando más rápido las retenciones. Y espero que mantengan la promesa de bajar 5 puntos de retenciones por año a la soja.
¿Qué pronóstico tiene el campo para 2017?
Creo que la política a favor del campo va a continuar pero el margen de este dólar se le va a acabar. Incluso hay que ver como evoluciona la economía del mundo. Lo veo razonable. No soy ni pesimista ni muy optimista.
¿Mantiene la idea que el mayor problema del agro y del desarrollo del país es el populismo industrial?
Sí, claro. El populismo industrial ha generado una decadencia en la Argentina que es materia de estudio en las universidades del mundo. Hace setenta años estábamos número 10 en el ránking de ingreso per cápita del mundo y hoy estamos abajo del puesto 50. La explicación de este fracaso en materia económica es el populismo industrial. ¿Qué es el populismo industrial? Es la entronización de la industria sustitutiva de importaciones. La mesa está servida sólo para la industria que sustituye importaciones. Todo el resto de las actividades están sometidas.
¿Está hablando del comercio, el agro, el turismo?
Al populismo industrial, la industria exportadora no le interesa, el campo es un sector rentista, el turismo es irrelevante y el comercio es un problema. Para el populismo industrial el único sector que genera valor agregado y empleo es la industria sustitutiva de importaciones. Todas estas premisas son falsas. Pero a pesar de la decadencia que ha generado el populismo industrial sigue teniendo rating.
¿Y cómo se expresa operativamente?
Para que la industria sustitutiva de importaciones se pueda desarrollar tiene que estar blindada a la competencia extranjera...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba