Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 28 de Diciembre de 2023, expediente p 135734
Presidente del tribunal | Soria-Genoud-Torres-Kogan |
Número de expediente | p 135734 |
Fecha | 28 Diciembre 2023 |
A C U E R D O
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo establecido en el art. 4 del Acuerdo n° 3971, procede al dictado de la sentencia definitiva en la causa P. 135.734-RC, "J.A.R.-. ante el Tribunal de Casación Penal- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad en causa n° 101.518 del Tribunal de Casación Penal, Sala II, seguida a D.A.T.M., con arreglo al siguiente orden de votación (Ac. 2078): doctoresS., G., T., K..
A N T E C E D E N T E S
La Sala II del Tribunal de Casación Penal, mediante el pronunciamiento dictado el día 10 de diciembre de 2020, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la representante del Ministerio Público Fiscal contra la decisión del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil n° 1 del Departamento Judicial de Quilmes que, bajo el procedimiento de juicio abreviado, declaró a D. A. T. M. autor penalmente responsable de lesiones graves (art. 90, Cód. Penal) y difirió la valoración acerca de la aplicación de pena, en los términos del art. 372 del Código Procesal Penal, hasta el cumplimiento de los presupuestos del art. 4 de la ley 22.278, manteniéndolo privado de su libertad ambulatoria en establecimiento dependiente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial (v. fs. 66/67 vta.).
Contra esa decisión se alzó el entonces señor fiscal ante el Tribunal de Casación Penal, doctor J.A.R., mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (v. fs. 69/73), que fue concedido (v. fs. 74/76).
Oído el señor P. General (v. fs. 81/84 vta.), dictada la providencia de autos (v. fs. 86) y encontrándose la causa en estado de pronunciar sentencia, la Suprema Corte resolvió plantear y votar la siguiente
C U E S T I Ó N
¿Es fundado el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley?
V O T A C I Ó N
A la cuestión planteada, el señor J.d.S. dijo:
El señor fiscal ante el Tribunal de Casación Penal denunció arbitrariedad por haber brindado una fundamentación aparente para sustentar su decisión de declarar inadmisible el recurso deducido por el Ministerio Público Fiscal contra la sentencia que hizo lugar al acuerdo de juicio abreviado y recalificó el hecho como lesiones graves (v. fs. 71).
Alegó que la interpretación del art. 62 de la ley 13.634, a través de la cual se privó al Ministerio Público Fiscal de la facultad de recurrir la sentencia, consagra una exégesis irrazonable de la ley afectando el debido proceso (v. fs. 71).
Explicó que se sostuvo su falta de legitimación para recurrir la decisión que aceptó el acuerdo de juicio abreviado, por no considerar satisfechos los presupuestos del art. 452 del Código Procesal Penal. En tal sentido, expresó que, es la norma citada la que hace expresa referencia a los arts.448 y 449 del Código Procesal Penal, habiéndose invocado el primer supuesto del art. 448 (inobservancia de un precepto legal), ya que los motivos de agravio versaron sobre la errónea aplicación del art. 90 y la inobservancia del art. 79, ambos del Código Penal, debido a una arbitraria valoración de la prueba a tenor de las constancias de la causa.
Estimó que el Tribunal de Casación incurrió en una interpretación descontextualizada e irrazonable del mentado art. 62 de la ley 13.634, desnaturalizando el sistema recursivo del fuero penal juvenil con relación a la legitimación recursiva del Ministerio Público Fiscal.
Requirió, en definitiva, que se haga lugar a su impugnación, se reenvíen los autos al Tribunal de Casación Penal para que admita el recurso fiscal y, en consecuencia, aborde los agravios oportunamente llevados a su conocimiento.
El señor P. General propició el acogimiento del reclamo.
La impugnación prospera.
III.1. El órganoa quobasó la desestimación del recurso casatorio en la falta de legitimación del señor fiscal para impugnar el auto de responsabilidad dictado por el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil que admitió el acuerdo de juicio abreviado presentado por las partes, por el que consideró que correspondía calificar el hecho atribuido a D. A. T. M. como lesiones graves y no como homicidio simple -tal como surgía del mencionado acuerdo-. A la par, difirió la evaluación acerca de la aplicación de una pena para que se cumplieran los recaudos exigidos por el art. 4 de la ley 22.278 (v. fs. 1/36 vta.).
Para concluir de tal modo la señora jueza B., a quien prestó adhesión simple el señor juez M., expuso que la lectura correcta del art. 62 de la ley 13.634 no implica que solamente pueda impugnarse el...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
