JHASSIN, MARCELA ELISABRT c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
Fecha | 12 Abril 2023 |
Número de expediente | FRE 007129/2022/CA001 |
Número de registro | 64 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
7129/2022
JHASSIN, M.E. c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA
s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOVARIOS
RESISTENCIA, 12 de abril de 2023. LR
VISTOS:
Estos autos caratulados “JHASSIN, M.E. c/ BANCO DE LA
NACION ARGENTINA s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOVARIOS”, Expte. N°
FRE 7129/2022/CA1 provenientes del Jugado Federal N° 1 de Resistencia y;
CONSIDERANDO:
Que la Sra. M.E.J. promueve demanda tendiente al
cobro de la indemnización por muerte del trabajador prevista en el art. 248 de la LCT contra el
Banco de la Nación Argentina derivado del fallecimiento de su conviviente Oscar Rubén
Contreras ocurrido el 02/06/2019, ocasión en la cual se desempeñaba como S. de
Contaduría.
En fecha 25/08/2022 la Sra. J.a de primera instancia rechazó dicha
demanda con fundamento en que no advierte de la documental acompañada que el Banco de la
Nación Argentina incumpliera con el pago objeto de la presente, que se ha acreditado que el
mismo se ha puesto a disposición del J. del sucesorio a efectos de esperar instrucciones para
el pago de la indemnización prevista en el art. 248 de la LCT y que no surge de autos que el J.
en cuestión requiera el pago aquí reclamado.
Señaló que el juez natural de la causa, por el cual deben tramitan los
reclamos referidos a los créditos que pudieran existir a favor del causante es el juez sucesorio,
por lo que aquellas cuestiones deben formalizarse ante el mismo. Ordenó el archivo de la
presente causa, con costas.
En fecha 26/08/2022 la parte actora presentó un escrito caratulado
Deduce y Funda Recurso de Apelación
. No obstante, dicho PDF contiene una copia del escrito
de demanda. Ante esta circunstancia, la jueza a quo mediante providencia de fecha 05/09/2022
dispuso: “Habiendo el actor manifestado su voluntad de apelar conforme lo indicara en la
descripción del escrito que me ocupa y conforme lo normado por el art. 245 del CPCCN,
haciendo una interpretación armónica del mismo, aplicando lo allí dispuesto a las nuevas
tecnologías, entiendo que corresponde conceder la apelación interpuesta en relación y con efecto
suspensivo, consecuentemente, colóquense los presentes actuados a los fines del art. 246 del
Código de Rito, toda vez que del escrito subido por el apelante no surge memorial alguno…”.
Fecha de firma: 12/04/2023
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: M.C.G., SECRETARIO DE CAMARA
En fecha 05/09/2022 la parte actora expresó agravios en los
siguientes términos:
Afirma que la indemnización por fallecimiento no compone el acervo
hereditario, encontrándose regulada en el art. 248 de la LCT.
Señala que el art. 248 de la LCT dispone que en caso de muerte del
trabajador, las personas enumeradas en el art. 38 del D..ley 18.037/69 (t.o. 1974) tendrán
derecho, mediante la sola acreditación del vínculo, en el orden y prelación allí establecido, a
percibir una remuneración igual a la prevista en el art. 247 de la ley.
Sostiene que la indemnización por fallecimiento del causante se
adquiere iure propio, por lo que no se requiere la demostración del carácter de heredero o la
apertura del trámite sucesorio.
En el mismo sentido, reitera que la referida legitimación iure propio
que tiene el mencionado crédito echa por tierra la validez del pago realizado a la cuenta sueldo
del causante a la cual sólo podría acceder el sucesorio.
Dice que los causahabientes del fallecido no están obligados a llevar
adelante el trámite sucesorio para acceder al crédito de la indemnización por fallecimiento,
porque con la sola acreditación del vínculo resultan acreedores de la misma. Dice que el juez
sucesorio tampoco se encuentra facultado para requerir el pago de dicha indemnización, habida
cuenta que el crédito no forma parte de los bienes que conforman el acervo hereditario.
Asevera que la decisión recurrida colisiona con el texto de la norma
laboral, ya que la misma dispone “con la sola acreditación del vínculo…”.
Reitera que, habiéndose producido la extinción del contrato de trabajo
por muerte del trabajador, sus causahabientes se encuentran legitimados activamente para cobrar
el beneficio indemnizatorio previsto en el art. 248 de la LCT. En el caso de marras sostiene
una de las beneficiarias del crédito reclamado es la Sra. M.E.J., con quien el
fallecido mantuvo unión convivencial desde el 03/01/2015.
Alega que el rechazo in limine de la demanda debe aplicarse con un
criterio excepcional y restrictivo, siendo necesario que la misma sea manifiestamente
inadmisible, es decir, que sea indudable, palmaria, patente, clara y sin dudas. Destaca que se ha
consagrado el principio in dubio pro actione que postula un interpretación antiformalista de las
condiciones que la ley exige para acceder a la revisión judicial.
Por último, afirma que la fundamentación que da la resolución para
rechazar de modo liminar la acción promovida, sólo componen un fundamento aparente,
afectando en forma directa e inmediata las garantías constitucionales de propiedad y defensa en
juicio.
Fecha de firma: 12/04/2023
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: M.C.G., SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
Expuestos de la manera que anteceden los agravios vertidos,
corresponde determinar si la demanda fue bien o mal rechazada in limine por la jueza a quo.
Cabe destacar que la misma en fecha 25/08/2022 señaló que el juez
natural de la presente causa, ante el cual deben tramitar los reclamos referidos a los créditos que
pudieran existir a favor del causante, es el J. sucesorio, por lo que las cuestiones de la
presente deben formalizarse ante el mismo.
Adelantamos desde ya que no compartimos la decisión de la J.a de la
anterior instancia al desestimar la demanda incoada. En efecto, debe tenerse en cuenta que el
objeto del proceso sucesorio es únicamente dar certeza a determinadas situaciones jurídicas, y
concretamente tiende a determinar la calidad de heredero y de cónyuge, la composición del
patrimonio sucesorio y, en su caso, el que integra la...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
