Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ix, 13 de Noviembre de 2017, expediente CNT 069345/2014/CA001

Fecha de Resolución13 de Noviembre de 2017
EmisorCámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ix

Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA IX Causa N°: 69345/2014 - JARA, ABEL c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE -

LEY ESPECIAL Buenos Aires, 13 de noviembre de 2017.

se procede a votar en el siguiente orden:

El Dr. R.C.P. dijo:

I. La sentencia de primera instancia de fs. 104/15 que hizo lugar a la demanda en lo sustancial, ha sido apelada por las partes actora y demandada, a mérito de los respectivos recursos que lucen agregados a fs. 116/20 y fs. 126/8. El segundo recurso mereció réplica de la contraria a fs. 130/1.

II. El recurso de apelación interpuesto por la parte actora, en mi opinión, ha de obtener favorable recepción en lo que concierne al rechazo del reclamo vinculado con la dolencia en el hombro derecho y en la zona lumbar.

En la demanda se sostuvo que el Sr. J. trabajó en el sector frigorífico del supermercado Coto y que sus tareas consistían en despostar la carne, soportando el peso de las reses de 110 kilos o más, así

como también acomodar los cortes de carnes en los cajones y llevarlos a la cámara frigorífica. Sostuvo que el 14 de junio de 2012 sufrió un accidente de trabajo cuando al levantar un cajón lleno de cortes de carne con aproximadamente 40 kilos de peso sintió un fuerte dolor en el hombro izquierdo que le produjo un traumatismo del manguito rotador de gran magnitud. A consecuencia de ello fue intervenido quirúrgicamente del manguito rotador, realizó la rehabilitación y se le otorgó el alta médica el 1 de marzo de 2013.

Debido a las secuelas incapacitantes la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tramitó el Expte. Nº 63051.13 y la aseguradora “ … le abonó las prestaciones previstas en la LRT por el porcentaje de Incapacidad Laboral que se determinó al trabajador” (v.

fs. 4/vta.).

Atento a los esfuerzos físicos a los que Fecha de firma: 13/11/2017 Alta en sistema: 23/11/2017 Firmado por: A.E.B., JUEZ DE CAMARA - SALA IX Firmado por: R.C.P., JUEZ DE CAMARA - SALA IX #24390813#193568200#20171113152723885 Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA IX era sometido el reclamante en su desarrollo normal del contrato de trabajo con posterioridad a la ocurrencia del accidente anterior comenzó a sufrir fuertes dolores en su columna y hombro derecho. Esto le impedía desempeñar con normalidad sus tareas habituales, encontrándose limitado en sus movimientos a causa del dolor sufrido.

Sostiene que las lesiones que padece son consecuencia directa del tipo de trabajo desarrollado por el actor, quien levantaba muchísimo peso durante ocho horas diarias y quien se tuvo que acostumbrar a soportar dicho peso en su hombro derecho ya que el izquierdo se encontraba lesionado por el accidente anterior que lo incapacitó y su columna se tuvo que acostumbrar a realizar los movimientos incómodos y rotando su columna para soportar el peso. Estos movimientos posturales y la repetitividad de los mismos le provocan la incapacidad reclamada.

Agregó que la enfermedad profesional se fue incubando en forma progresiva a raíz de la reiteración de las tareas realizadas y es consecuencia directa y exclusiva del tipo de tareas habituales efectuadas.

De la perito médico obrante a fs. 90/6 surge que el actor presenta un cuadro de limitación funcional en hombro izquierdo con secuela de ruptura del manguito de los rotadores que le provoca una incapacidad parcial y permanente del orden del 10% de la total obrera, un cuadro de limitación funcional de su hombro derecho secundario a compromiso crónico (tendinosis) del manguito de los rotadores, que al ser miembro hábil le genera una incapacidad del orden del 10,50% t.o. y un cuadro de lumbalgia recurrente de origen discógeno con radiculopatía nivel L4-L5 con alteraciones clínicas, radiológicos y electromiográficas por el cual corresponde otro 10% de incapacidad y con la incidencia de los factores de ponderación arriba a una incapacidad parcial y...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR