La insólita polémica por el Jumbo Bot desnuda las urgencias del Gobierno

Fecha de publicación12 Abril 2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, abraza a el presidente, Javier Milei, luego de inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional La polémica por el Jumbo Bot desnudó la urgencia del Gobierno por su única meta: quebrar los precios. Ese objetivo es también una necesidad política. La inflación y el bolsillo siguen siendo la principal preocupación de los argentinos, mucho más ahora, que comenzaron a llegar las facturas de luz y los avisos por e-mail de las prepagas, y tomaron impulso las cuotas de los colegios privados Pero el astuto usuario que simuló ser un robot -un software- que recopilaba datos de precios del supermercado de Cencosud, los publicaba en la red social X e "hizo entrar" al presidente, Javier Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, con información inventada, develó además otros dos curiosos fenómenos El primero tiene que ver con la estrategia de comunicación. El masivo uso de las redes sociales busca, a veces, eliminar el filtro -la crítica- del periodismo a la información oficial. Es una receta de muchos de los populismos hoy en el mundo. Es curioso que el pequeño escándalo con el falso robot de X haya sucedido en una semana en la que Milei embistió contra una de las profesiones más liberales que existen. La aceleración de la desinformación en las redes -las fake news - convive con la necesidad de los políticos de visibilizarse (supuesta relevancia) en el mundo digital, suele decir el experto en comunicación política Mario Riorda. En esa instantaneidad incesante es cuando los Jumbo Bot terminan ganando la batalla de la desinformación y los políticos meten la pata con el riesgo de minar su credibilidad El segundo hallazgo es más relevante para el Gobierno y para la economía. Tiene que ver con la verosimilitud. Luis Caputo, que también citó los datos de Jumbo Bot, "cayó" porque los números inventados se acercaban -confirman fuentes calificadas- a otros números que él consulta y no difunde: proyecciones del Banco Central (BCRA), de la Secretaría de Política Económica y datos de consultoras privadas. "El Jumbo Bot -aseguran en el quinto piso del Ministerio de Economía- va a terminar teniendo razón porque abril va a ser un freno tremendo". En esos despachos remarcan, hace tiempo, que las previsiones oficiales siempre se aproximan más al dato del Indec que a las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que congrega la entidad que preside Santiago Bausili. Milei y Fantino leen la cuenta...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR