Inflación desbocada: una decisión del Banco Central podría revivir la demanda de dólares

El plazo fijo paga un rendimiento del 9,8% mensual, unos 2,6 puntos menos que la inflación de agosto

En agosto, los plazos fijos minoristas perdieron por 2,6 puntos frente a la inflación . Se trata del peor rendimiento, en términos reales, de los últimos cinco años. Pese a ello, la semana pasada el Banco Central (BCRA) decidió mantener inalteradas las tasas de interés, una decisión que los economistas advierten que podría sumar una mayor presión dolarizadora de cara a las elecciones de octubre.

Actualmente, las tasas de interés se encuentran en el nivel más alto de los últimos 32 años. Esta inversión, que se consolida como una de las más populares entre los ahorristas más conservadores, paga un rendimiento del 118% nominal anual. En caso de que el inversor reinvierta todos los meses el capital inicial más los intereses ganados, se convierte en una tasa efectiva anual del 209%.

Entre mayo y julio, estos valores lograron proteger los pesos frente al avance de los precios de la economía. Sin embargo, con la reciente aceleración inflacionaria, el escenario volvió a darse vuelta. Mientras que el plazo fijo a 30 días ofrece una tasa de interés equivalente al 9,8% mensual, en agosto la inflación fue del 12,4%. Implica una tasa nominal anual real negativa del...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR