Incumplimiento imputable al deudor: cuantificacion de la obligación por equivalente

AutorGabriela Lorena Eslava/María Ernestina Etienot
CargoProfesora Titular Experta de las asignaturas Obligaciones y Derecho de los Consumidores y Usuarios/Docente Adjunta Privado II. Universidad Nacional de Córdoba
Páginas17-26
17
AÑO 2024 • NÚMERO 11
INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE AL
DEUDOR: CUANTIFICACION DE LA
OBLIGACIÓN POR EQUIVALENTE
DEBTOR'S ATTRIBUTABLE BREACH:
QUANTIFICATION OF THE OBLIGATION BY
EQUIVALENT
Gabriela Lorena Eslava1 María Ernestina Etienot2
RESUMEN:
En el presente trabajo se parte del concepto de obligación (art. 724 del CCCN), para
analizar el incumplimiento imputable al deudor del que surge la opción de ejecución por
equivalente (arts. 730 inc. c y 777 inc. c del CCCN). Tomando posición en torno a que
estamos ante una modicación de la obligación cuyo objeto habrá mutado de la presta-
ción original (no dineraria) a la de dar una suma de dinero (id quod interest), comienza el
momento de la determinación de dicho valor dinerario (aestimatio rei). Se identican al
menos cinco momentos posibles: a) el del incumplimiento imputable; b) interposición de
la demanda; c) la noticación de la demanda; d) Trabada la litis; e) Momento de la pericia
o acto probatorio pertinente. Nos inclinamos por la última solución, ya que la misma res-
ponderá a criterios objetivos y de participación conjunta que garanticen la bilateralidad
del proceso y el ejercicio del derecho de defensa, y, por ende, la tutela efectiva de los
derechos involucrados.
ABSTRACT
is paper begins with the concept of "obligation" (Art. 724 of the Argentine Civil and
Commercial Code, CCCN) to analyze a debtor's attributable breach that gives rise to the
option of "enforcement by equivalent" (Arts. 730(c) and 777(c) of the CCCN). Taking a stance
that this situation constitutes a modication of the obligation, wherein the object shis from
the original (non-monetary) performance to a monetary payment (id quod interest), we then
turn to determining that monetary value (aestimatio rei). At least ve possible points for
this valuation are identied: a) the time of attributable breach; b) the ling of the claim; c)
notication of the claim; d) establishment of the case; e) time of expert assessment or pertinent
evidentiary act. We lean towards the latter option, as it aligns with objective criteria and joint
participation, ensuring the process’s bilateral nature, the right to defense, and, consequently,
eective protection of the rights involved.
1 Profesora Titular Experta de las asignaturas Obligaciones y Derecho de los Consumidores y Usuarios. Universidad Siglo 21.
Abogada (UNC) Notaria (UNC) Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura (UCC) Especialista en Derecho de Familia (UNR).
Vocal de Cámara Civil y Comercial de 8° Nominación de la Ciudad de Córdoba.
2 Docente Adjunta Privado II. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra “B”. Abogada (UNC) Notaria (UNC). Doctoranda UNC.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR