Incidentes. Tercerías
Autor | Angelina Ferreyra De De La Rúa/Manuel E. Rodríguez Juárez |
Páginas | 212-215 |
Capítulo XXIX
INCIDENTES. TERCERÍAS
Sumario: 1. Incidentes: 1.1. Concepto. Trámite. 1.2. Clasificación. 1.3. Improponibilidad
objetiva de la demanda. 1.4. Articulación simultánea. 2. Tercerías: 2.1. Concepto y
regulación legal. 2.2. Clases y oportunidad de articulación. 2.3. Caducidad. 2.4.
Condiciones de articulación. Trámite. 2.5. Procedimiento cancelatorio breve.
1.INCIDENTES
1.1. Concepto. Trámite
De conformidad lo define el art. 426 del Código Procesal Civil y Comercial, los incidentes son
cuestiones que se suscitan durante la tramitación de un pleito y que tienen alguna conexión con
él.
Sabemos que durante el curso del proceso, normalmente pueden originarse conflictos que
requieren ser sustanciados y resueltos con independencia de la cuestión que constituye la
materia principal o medular del pleito. Para graficarlo de alguna manera, podemos decir, que el
incidente es un pequeño pleito dentro del proceso principal.
Existe en ellos una demanda (demanda incidental) que contiene esa pretensión que se
encuentra relacionada con la cuestión principal, una contestación de demanda, una etapa
probatoria generalmente eventual y una etapa resolutoria que culmina con el dictado de un
auto o resolución interlocutoria.
Las pretensiones incidentales pueden consistir en un acuse de negligencia a la contraria, el
pedido de sustitución de una medida cautelar, la nulidad de un acto procesal por vicios de
forma, el planteo de perención de la instancia, etcétera.
1.2. Clasificación
Manteniendo el criterio sostenido de que cualquier clasificación que se realice es siempre
parcial, vamos a utilizar la realizada por el legislador en nuestra ley adjetiva local. Desde ese
punto de vista podemos hacer una primera distinción, según el trámite por el cual se
sustancian, entre incidentes nominados e innominados o genéricos (art. 427, CPCC).
En los primeros, su trámite está regulado específicamente en la legislación procesal y
supletoriamente se aplican las normas del juicio abreviado. Los genéricos o innominados, se
rigen por el procedimiento del juicio abreviado, destacándose algunos supuestos excepcionales
que prevén un simple traslado o vista, previo a su resolución (por ejemplo, el pedido de
modificación de una medida cautelar —art. 463, CPCC).
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
