Incidente Nº 7 - INCIDENTISTA: VILLAREAL, GUILLERMO ENRIQUE Y OTRO s/INCIDENTE DE VERIFICACION DE CREDITO

Fecha14 Abril 2021
Número de expedienteCOM 017025/2009/7/CA005
Número de registro772677914370

Poder Judicial de la Nación Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial JMB.

17.025/2009/7

PERIOPONTIS S.A. s/ QUIEBRA s/ INC. DE VERIFICACIÓN DE CRÉDITO

POR VILLARREAL GUILLERMO ENRIQUE

Buenos Aires, 14 de abril de 2021.-

Y VISTOS:

  1. ) Apeló la parte co-incidentista G.E.V. la decisión del 22.5.2019 que declaró verificado, en su favor, en la quiebra de Periopontis S.A las sumas de $ 35.265 con privilegio especial y general (art. 241

    inc.2 y art. 246 inc.1, LCQ) y $ 122.666,25 como quirografario. Ello, con más los intereses que correspondan (y que serán calculados a la TABNA) de conformidad con lo normado por el art. 129 LCQ).

    Los fundamentos del recurso fueron respondidos por la sindicatura.

    La Sra. Fiscal General actuante ante esta Cámara se expidió en el sentido de revocar el fallo de grado en lo pertinente.

  2. ) El recurrente, quien prestó tareas para la fallida con la categoría de contramaestre en el buque “Cetus”, sostuvo que de los rubros que se han verificado con privilegio especial y general en concepto de remuneraciones resultaría un importe inferior al pretendido.

    Con respecto a los ítem: i) salarios, 2° SAC 2009, ii) salarios, 1° y 2°

    SAC 2010 y SAC proporcional 2011 y iii) B. reconocidos como quirografarios deberían ser categorizados con el privilegio general del art. 246 LCQ. Agregó que lo resuelto por el juzgador sería contradictorio con lo sentenciado en el incidente promovido por A.D. en este mismo proceso concursal, donde se Fecha de firma: 14/04/2021

    Firmado por: J.A.C., PROSECRETARIO DE CAMARA

    Firmado por: A.A.K.F., JUEZ DE CAMARA

    Firmado por: M.E.U., JUEZ DE CAMARA

    Firmado por: H.O.C., JUEZ DE CAMARA

    verificaron los mismos rubros con el privilegio especial y general, violándose,

    según dijo, la par conditio creditorum. Fundó su planteo en el art. 476 de la Ley de Navegación.

  3. ) L., señálase que los créditos a los que se les reconoce privilegio especial en la ley concursal son: las remuneraciones debidas al trabajador por seis (6) meses y los provenientes por indemnizaciones por accidentes de trabajo,

    antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de desempleo (cfr. art. 241, inc. 2

    LCQ).

    Dicho esto, no puede soslayarse que el asiento del privilegio concursal es el producido de la enajenación de las mercaderías, materias primas y maquinarias que, siendo propiedad de la hoy fallida, se encontraran en el establecimiento donde el trabajador hubiera prestado sus servicios o que sirvieran para su explotación. Así las cosas, los créditos laborales de que aquí se trata, incluidos en el art. 241, inc.2 LCQ

    (más los intereses de los mismos por dos (2) años contados a partir de la mora conforme al art. 242 inc.1°), que no sean satisfechos con el producido de los bienes que constituyen su asiento, gozan del privilegio general que le reconoce el art. 246

    inc. 1° LCQ.

  4. ) En el caso, el recurrente en su condición de ex trabajador de la fallida solicitó la verificación del crédito laboral reconocido en la sentencia –firme-

    dictada en los autos “V.G.E. c/ Periopontis S.A s. despido”

    (Expte N° 46030/2013), que tramitó por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 14, mediante la cual se le reconoció el importe de $

    157.931,25, con costas a la demandada.

    El recurrente había prestado tareas para la fallida con la categoría de contramaestre en el buque “Cetus”, de modo que las acreencias aquí reclamadas –

    salarios, SAC, bonus y salarios caídos- derivan específicamente del contrato de ajuste, de las leyes laborales y de los convenios colectivos de trabajo, razón por la cual, no puede sino concluirse en que esos créditos gozan del privilegio marítimo señalado en el art. 476 de la Ley de la Navegación en el que se enumera aquellos créditos que gozan de privilegio especial sobre el buque. Allí se establece que “son privilegiados en primer lugar sobre el buque: …b) Los créditos del capitán y demás individuos de la tripulación derivados del contrato de ajuste, de las leyes laborales y Fecha de firma: 14/04/2021

    Firmado por: J.A.C., PROSECRETARIO DE CAMARA

    Firmado por: A.A.K.F., JUEZ DE CAMARA

    Firmado por: M.E.U., JUEZ DE CAMARA

    Firmado por: H.O.C., JUEZ DE CAMARA

    de los convenios colectivos de trabajo.”, créditos que prevalecen aún frente a la hipoteca naval.

    Innecesario es recordar la diferencia entre un privilegio especial y uno general, el primero se asienta sobre un bien del deudor en particular, mientras que el segundo lo hace sobre todos los bienes de aquél.

    El art. 241, inc. 6° LCQ recogió, por su lado y de modo coincidente que tienen privilegio especial sobre el producido de los bienes que en cada caso se indican, los créditos indicados en el título III del Capítulo IV...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR